martes, 14 de julio de 2015

¿ Estamos solos ?



EN LA EXALTACIÓN DEL AMOR

André Luiz

Lhoja marchita que cae, anónimo, el tallo de su nacimiento, es bastante el símbolo del poder oculto de Dios en la Naturaleza.
Poder que es fuerza, vida y amor…
¿Quién lo recogió?
¿El Sol? No. ¿El Viento? No. ¿El Hombre? No.
La hoja descendió por si mima, según los dictámenes preestablecidos por las leyes generales del Universo, para el seno fecundo de la Tierra, que la transforma en nuevo elemento en el laboratorio de la incesante renovación.Así también se mueven las criaturas y los destinos.
La hoja cae… Los mundos caminan… El hombre evoluciona…Brilla el Sol, naturalmente, manteniendo la familia planetaria en los dominios de la Casa Cósmica.
Avanza el viento, sin esfuerzo, nutriendo la euforia de las plantas.
Al principio de soberana espontaneidad, construye el hombre la propia existencia.
Saber no es todo.
Solo el amor consigue totalizar la gloria de la vida. Quien vive respira.
Quien trabaja progresa. Quien sabe percibe.
Quien ama respira, progresa, percibe, comprende, sirve y sublima, esparciendo la felicidad.
Siga, pues, su camino, alabando al bien, olvidando el mal y edificando sin reposo.
Si el camino es áspero y sombrío, prosiga sin temor.
Recuerde que en la vanguardia hay más amplio local para su esperanza.
Busque oír el mensaje del amor, donde pase.
Estudie amando.
Responda a los imperativos de la evolución, amando donde este.
Atienda al semejante, amando con alegría.
Satisfará, en todo, a usted mismo, amando siempre. En la marcha ascendente para el Reino Divino, el Amor es la Estrada Real. Las otras vías se llaman experiencias que la Eterna Sabiduría, aun por amor, trazo el gran viaje de las almas para que el espíritu humano no se pierda.
Antes de usted, el amor ya era.
Después de usted, el amor será.
Eso, es porque el Amor es Dios en todo.
Viva, por eso, la vida, amándola para entenderla.
Vivir y amar…
Amar y comprender…
Comprender y vivir abundantemente...
Ángulos de una verdad sola – La Vida Eterna.
No obstante, vivir sin amar es respirar sin trabajo digno; querer con un exclusivismo tonto contemplar situaciones y circunstancias con apriorismos que generan la enfermedad y la  muerte.
¿Si usted sabe, por tanto, lo que es vivir, porque no vive?
Solo vive realmente quien ama.
Solo ama efectivamente quien actúa para el bien de todos.
Solo actúa, sin duda, para el bien de todos, quien comprende que el amor es la base de la propia vida.
Fuera de esa verdad, hay también movimiento y acción de sombra que tornará fatalmente a la luz en ciclos determinados de lloro, prueba y de martirio.
Nada nuevo, siempre la Ley, que funciona compasiva, más inexorable, restituyendo a cada siembra la cosecha cierta.
Comande la embarcación de su destino y no atribuya a otros errores que sus manos hayan cometido.
De usted mismo depende el propio viaje. Instrúyase, sin procurar encubrir, ante la propia conciencia, las faltas que le arrojan al alma al desencanto o al agravio de las propias necesidades del espíritu.
Aunque la noche le complique el paso, aliente, en lo íntimo del ser, el día eterno de la fe.
No se confié al sabor de la no vigilancia, para que la invigilância no le arrastre su existencia al sabor del sufrimiento.
Antes de nosotros, el Universo era el Santuario de la Gloria Divina.
Acordémonos, pues, de que Dios nos creó para acrecentar Su grandeza.
No Le disminuyamos el esplendor, cultivando la oscuridad…
Engañaremos la forma.
Jamás engañaremos a la vida que palpita, triunfante, en nosotros mismos.
Aprenda a buscar aquello de que usted carece en el propio perfeccionamiento, antes que alguien le enseñe el precio de la aflicción.
Busque el camino exacto, antes que otros se le ofrezcan, en el día de su perturbación, para guías de su dolor.
Fuerza es poder. Idea es fuerza.
Más solo el amor condiciona el poder para la victoria de la luz.
Ame el camino. Camine y venza.
Anote hoy sus movimientos, en el ritmo del trabajo y de la oración, y el mañana surgirá con brillo siempre nuevo.
Sonría para los lances más difíciles de la estrada y los panoramas próximos y remotos se abrirán sonriendo a su alma.
No pare sino para rehacerla respiración atormentada.
Más allá, está el camino de su destino.
No escuche el murmullo de las sombras sino es para socorrer a las víctimas del mal, a fin de que los gemidos engañosos de la niebla no le anestesien el impulso de elevación.
La fraternidad será su ángel centinela entre las marismas de amargura.
Cante el poema de la caridad, sea donde sea, y las criaturas hermanas, aun mismo cuando esposadas al crimen, le responderán con estribillos de amor.
Guarde compasión y la paz será el dulce premio.
Ejemplifique la fe que le honra la inteligencia y el mundo le bendecirá todas las palabras.
Amanezca todos los días en el servicio que le compete y el deber rectamente cumplido que le mantendrá a usted, invariablemente, en la mañana luminosa de la vida.Antes de ampararse, ampare aquellos que, desde hace mucho, suspiran por la migaja de su amparo.
Antes de nuestra voluntad, la voluntad del Señor.
Antes del bien para nosotros, el bien necesario a los otros.
Sea para usted la justicia que observa y corrige y sea para el hermano de jornada la bondad que ayuda y absuelve siempre.
Sobre todo, guarde la certeza de que el amor se moldea en la humildad que nunca hiere.
Colóquese en el último lugar y la vida se encargará de su propia defensa en cualquier parte.
Aun mismo con sacrificio, bajo lluvias de hiel y gritos de calumnia, rinda diariamente su culto al amor y el amor en la propia vida brillará en su alma, convirtiéndola en estrella para la Gloria Sin Fin.

Libro: EL ESPÍRITU DE VERDAD. Diversos Espíritus
Chico Xavier e Waldo Vieira

                                               ++++++++++++++++++++++

     
La Autora
                       
  
¿Estamos solos?

      Hace unos años llegó al cine una película llamada "Truman Show", la película se puede resumir como algo asi: se trata de un hombre -Truman, interpretado por Jim Carrey- que vive una feliz vida en un feliz pueblito ubicado en una feliz isla. Todo va bien, hasta que comienza a descubrir una serie de peculiares hechos que le hacen percatarse de que toda su hermosa realidad no es más que un estudio de televisión en el cual su vida es transmitida las 24 horas de los 365 días del año a todo el mundo. Es decir, su vida es un show de tv, un "reality show" o como quieran llamarlo.

Si trasladamos esos hechos a nuestra vida diaria nos daremos cuenta de que en cierta forma, también estamos expuestos las 24 horas los 365 días del año... ¿ante quienes? Ante el mundo espiritual. No podemos olvidar que de este mundo nadie puede esconderse. Y de Dios nadie se escapa, a su vista está TODO, lo bueno que no queremos que se sepa y lo malo que no queremos que se sepa.... También los pensamientos que incluso a nosotros mismos puede afectarnos para Dios nada hay oculto. Y con esos pensamientos atraemos a seres afines a lo que estamos actuando o pensando. 

Cuando aún no nos percatamos de esta perfecta realidad, no nos damos cuenta de la influencia que ese mundo espiritual tiene en nosotros tanto para bien como los que de alguna forma gustan de afectarnos y nos soplan ideas o dudas que nos hacen sufrir o variar nuestras actitudes para afectarnos, como lo harían por ejemplo los obsesores.

Si hay algo que hay que tener en cuenta es que el entorno en que nos movemos no está abandonado, aunque físicamente nos veamos solos podemos tener a nuestro alrededor hermanos tanto hermanos de luz como hermanos con intenciones no muy sanas y de nosotros depende dejarnos o no influenciar por ellos. Estamos expuestos hermanos aunque por momentos no queramos admitirlo, el mundo espiritual nos conoce, es innegable, ellos ven lo que los ojos materiales no ven, aunque tenemos siempre la ayuda y protección de nuestros guías. Saben nuestros pasos, nuestros sufrimientos, nuestras actitudes, nuestros verdaderos deseos e intenciones... nuestros Pensamientos!.... si, hasta eso. Tengamos presentes a la hora de actuar que no estamos solos, y que si nuestro pensamiento, y ser están con el bien, nada tiene por que preocuparnos, pero si nos inclinamos hacia los desordenes en los vicios, hacia los pensamientos de orgullo, envida, odio, venganza... atraemos a los que se nos asemejen y se nos hará más difícil liberarnos de semejante atadura. Ya que los semejantes se atraen también en lo espiritual.

Pidamos a nuestro Padre que nos ayude a discernir las buenas inclinaciones y a seguirlas por nuestro bien y el de los que nos rodean, por nuestro progreso y puede que también el de los que nos rodean, aunque no los veamos.  

Claribel Díaz

                                ************************ 

                               
   EL SUICÍDIO NO ES LA SOLUCIÓN

Solamente a Dios asiste el derecho de disponer de la vida. La mayoría de las religiones tienen eso como una ley. Pero, entonces, ¿ por qué tantas personas practican ese delito contra la vida?.
Hay quien imagina que con el suicidio va a resolver todos sus problemas. El Espiritismo esclarece que, al contrario de lo que piensan, el suicida agravan una situación, y ciertamente, si reflexionase un poco, utilizando el tiempo como auxilio, no atentaría contra la propia vida. Las consecuencias en el plano espiritual para el suicida, varían de acuerdo con las causas, las atenuantes, las agravantes, la manera como ocurrió el suicidio. Pero, en común, el acortamiento voluntario de la vida en el plano material, trae sufrimientos y dificultades para el indivíduo, cuya recuperación es más lenta y gradual. Además de eso, pueden existir consecuencias en las futuras reencarnaciones, como dificultades físicas o mentales, problemas orgánicos o psicológicos.
En este mundo de pruebas y expiaciones, todos pasan por problemas. La falta de fe, aliada con la depresión, angustia, orgullo, falta de objetivos en la vida, desilsiones, soledad, en brotes psicóticos o como efecto de drogas, son algunas de las causas de suicidio.
 Encaremos nuestras dificultades como aprendizajes, oportunidades únicas de crecimiento, asumiendo una religiosidad que consuele y oriente, teniendo la certeza de que el suicidio no es una puerta de salvación, sino que por el contrario, es un sombrío pórtico que marca nuevos y mayores sufrimientos.
Si alguien ya paso por esa situación en la familia o con amigos, no debe desesperarse. Podemos auxiliar a aquel amigo o familiar que cometió ese acto extremo a través de la oración, con buenos pensamientos, con vibraciones equilibradas. Tengamos la certeza de que el Padre Creador no desampara a nadie, dando nuevas oportunidades de reparar los errores cometidos, a traves del bien servir.
La Doctrina Espírita, como bien definió Allan Kardec, mató a la muerte....La certeza de la vida futura, de la reencarnación, de la plena justicia de Dios, de las consecuencias de quien practica un acto tan destructivo contra sí mismo, hace que las personas reflexionen sobre tal actitud y preserven la vida. El aspecto filosófico de la Doctrina, a través de la fe racional, esclarece que la ley de causa y efecto y las reencarnaciones sucesivas con el objetivo de la mejora del espíritu, son manifestaciones de perfecta justicia Divina y de amor de Dios a todas sus criaturas.

                           Consecuencias del suicídio

Para introducir el tema y facilitar el entendimento de los relatos que serán  presentados, seleccionamos algunas cuestiones que fueron  abordadas en el  Libro Suicídio: todo lo que usted precisa saber. En sistema de preguntas y respuestas, Richard Simonetti, aborda las múltiples facetas relacionadas con el  suicídio, a la  luz de la Doctrina Espírita.

                                          Consecuencias inmediatas 

1 - ¿Cual es la primera consecuencia del suicídio?

La terrible constatación: el suicida no alcanzó su intento, ¡ NO MURIÓ!, No fue eliminado de la vida. Continúa existiendo, sintiendo y sufriendo, en otra dimensión, experimentando tormentos mil veces acentuados. Es una situación traumática y espantosa.

4 – ¿ Qué acontece con el  perispíritu en el  suicídio?

Siendo un cuerpo sutíl que interactúa con nuestros pensamientos y acciones, es afectado de forma dramática. Si alguien  me dispara y yo desencarno, podré experimentar algún trauma,  sin daños periespirituales más graves. Pero si yo fuese el autor del disparo, buscando la muerte, el periespíritu será afectado y retornaré al Plano Espiritual con una herida compatible con el área afectada en el cuerpo físico.

Dificultades de Desligamento

2 – A la vez de su terrible constatación de que no alcanzó su intento, no "murió", y de los desajustes periespirituales, hay algo más que aflija al suicida después de su funesto acto?
Los suicidas enfrentan grandes dificultades para desligarse de los despojos carnales.

3 – El  Espíritu  puede ser devorado por gusanos?

Obviamente, no. Ocurre que  queda  preso al cadáver por ligaciones fluídicas que, enredadas, forman el famoso cordón plateado, del que nos hablan los mentores espirituales. En esa condición repercute en el ataque de los gusanos, pasandole la impresión de alguien que está siendo devorado vivo.

4 – Por ejercício de misericórdia, ¿no tienen  los mentores espirituales condiciones para promover un  rápido desligamiento?

Y por misericordia no lo hacen de inmediato. Si hubiese un desligamiento extemporáneo, antes de que el desencarnante haya superado las impresiones más fuertes, relacionadas con la experiencia física y el tipo de muerte, retornaría en condiciones aun peores al Mundo Espiritual.  Por eso, dejarlo preso al cuerpo por eterminado tiempo, es un mal menor.

                           Prevención  contra el suicídio 

Cuando la idéa de suicídio, por ventura, te asome a la cabeza, reflexiona, antes de todo, en la  Infinita Bondad de Dios, que te instaló en la residencia planetária, solidamente  estructurada, a fin de sustentarte la seguridad en el Espacio Cósmico. 
Enseguida ora, pidiendo socorro a los mensajeros de la Providencia Divina.
Medita en el amor y en la necesidad de aquellos corazones que te compartan la convivencia. Aún no les conoces por todo el afecto que te consagran y  aunque la imposibilidad en que te reconoces para medir cuanto vales para cada uno de ellos, es razonable que ponderes cuantas lesiones de orden mental le causarías con la violencia practicada contra tí mismo. Si la idea perniciosa continúa torturándote, aunque te sientas dolorido, refugiate en el trabajo posible en el que te muestres útil a los que te rodean.
 Visita un hospital donde consigas evaluar las ventajas de que dispones, comparándote con gran número de compañeros portadores de molestias irreversibles.
Sal personalmente al encuentro de algún instituto de b eneficiencia en donde se recogen hermanos necesitados de apoyo total, para los cuales algunos momentos de diálogo amigo se transforman en preciosa medicación.
Acuérdate de alguien que sepas en penuria y busca encontrarte con ese alguien.
procurando aliviarle la carga de aflicción.
Comparece, espontaneamente, en los contactos con los amigos  en reeducación que se 
encuentren internados en presidio de su conocimiento, de manera que le puedas prestar a ese o aquel, un pequeño favor.
No desprecies la lectura de alguna página esclarecedora, capaz de renovarte los pensamientos.
Entregate al servicio del bien al prójimo, cualquiera que este sea, y haz el empeño de enriquecerte, porque la voluntaria destrucción de tus posibilidades físicas, no solo representa un acto de desconsideración para con las bendiciones que te enriquecen la vida, sino que también será tu recogimiento compulsorio en la intimidad de tí mismo, en que por tiempo indefinido permanecerás en la participación de tus propias perturbaciones.

Emmanuel - Chico Xavier - Del libro Pronto Socorro, ediciones C.E.U. 
Fonte - www.searadomestre.com.br/suicidio.doc 

                                                       Mensaje

Todos los que están en este plano de pruebas y expiaciones, estarán invariablemente al frente de los desafíos existenciales, necesarios para la evolución espiritual, por más que a veces se presentan intensos y dolorosos.
Sin embargo, es necesario comprender que en las tormentas de la vida, está el remedio divino para cura de nuestras almas y, si vencemos  con resignación y coraje, nos aseguraremos dias mejores.
Por otro lado, el suicidio remite al ser a un estado muchísimo peor, por más dificil que pueda parecer la situación que esté vivenciando.
Por eso, con estas anotaciones, hacemos la invitación a los hermanos en dificultades para buscar ayuda a través de los recursos que estuviesen a su alcance. Ayuda médica, terapias especializadas en la Casa Espírita o en donde estuviese vinculado por su propia religión..
Los recursos de fluidoterapia ( el pase y el agua magnetizada), el atendimiento fraterno, (diálogo de esclarecimiento y consuelo), las conferencias públicas, los grupos de estudios de la Doctrina Espírita, las lecturas edificantes, son valiosos instrumentos que ayudan a superar las experiencias dolorosas, apartando del pensamiento la idea equivocada de interrumpir la vida. Piense en los esfuerzos, en las luchas y renuncias de los padres que permitieron esta encarnación. Reflexiones sobre el trabajo que el mundo espiritual tuvo enel planeamiento y auxilio para que este renacimiento se concretara.
Salga un poco de sí, visite un asilo, un orfanato, un hospital, y observe la masa de sufridores que pululan por todos los lugares. Procure una institución de caridad, olvidándose de sus problemas para dedicarse a dolores mayores. Ofrezca sus talentos de tiempo y de conocimiento y así, ayudando será ayudado. Donde quiera que se encuentre alguien con deseo de servir, habrá siempre la ayuda de los benefactores espirituales para auxiliar en los buenos propósitos.
Y recuerde siempre: las circunstancias expiatorias o de pruebas, cuando son enfrentadas bajo la tutela de los amigos invisibles, son vencidas con una menor cuota de lágrimas.

CEECAL  
                                                    **************************            

   
      En busca de la Felicidad


Divaldo, en los últimos años, usted ha venido psicografiando diversos libros, destacando valores para los seres humanos que se candidatizan al ministerio de renovación interior, en su busca para conseguir la Plenitud de la Vida Mayor.

 Con a su experiencia, podría decirnos como el hombre del siglo XXI alcanzará los siguientes puntos:

a) La paz sólo se conseguirá cuando los hombres y mujeres del mundo pauten sus existencias dentro de los soberanos códigos del Evangelio de Jesús. En esa ocasión, habrá, entonces, en la Tierra, la justicia social elaborada por los gobiernos, las criaturas se amarán, respetándose unas a las otras y comprenderán la finalidad real de la vida. Mientras no se despierten las consciencias hacia la eternidad del ser, todas las iniciativas, por más loables, tendrán en la tumba su fin, no valiendo mucho los propósitos sacrificados, considerando la brevedad del tránsito carnal.

b) La Salud Integral es siempre resultado del bienestar psicológico, de la armonía fisiológica y del equilibrio socioeconómico. Esos tres factores, reconocidos por la Organización Mundial de la Salud como esenciales a la salud, están muy bien definidos en la Doctrina Espírita, cuando establece el recto cumplimiento del deber, generador del bienestar psicológico, el respeto por el cuerpo, instrumento del espíritu en su proceso de evolución, produciendo la armonía fisiológica, y cuando el trabajo constituye motivo de felicidad en el grupo social, produciendo ese equilibrio en la sociedad.

La verdadera salud no es ausencia de enfermedad. Se puede estar saludable con la presencia de algún proceso enfermizo, desde que mente y sentimiento se mantengan en equlibrio, considerando el problema como un accidente del trayecto evolutivo.

c) La Verdadera Prosperidad no siempre es aquella que resulta de la posesión de valores acumulados y de títulos de cualquier naturaleza, sino aquella que promueve al espíritu a etapas más felices, liberándolo de las imposiciones dolorosas de las expiaciones.

El hombre y la mujer prósperos son aquellos que siempre se presentan en proceso de mejora interior y de crecimiento espiritual con vistas al futuro inmortal.

No son pocos aquellos que mucho poseen, y están poseídos por la desdicha…

d) El Verdadero Éxito es interior, cuando el individuo supera las malas inclinaciones y se autodomina, desarrollando la razón sobre el instinto y la intuición sobre la lógica del raciocinio.
Hay éxitos y éxitos. Los de fuera deslumbran y pasan, mientras que los internos iluminan y permanecen.
Entre Jesús y Pilatos, el verdadero éxito fue conseguido por Cristo.

e) Felicidad es un estado interior, raramente horizontal, continuo, por lo menos en la Tierra. Manifestándose como bienestar y paz interior, enfrenta los desafíos con tranquilidad y confía en el futuro. Tiene estados elevados y desdichas para la reflexión en la marcha evolutiva.
Fue por eso, que Jesús enunció con seguridad que su «reino no es de este mundo» y Allan Kardec, comentando la propuesta, definió que la «felicidad no es de este mundo».
Comienza, sin embargo, en este mundo, la felicidad a través de los actos practicados que generarán, en el porvenir, la plenitud.

f) Plenitud es unión con Dios, estado de éxtasis, comunión con el Cielo. Existen, aún,
momentos de plenitud por la paz de conciencia y por la duración de la esperanza en el corazón, haciendo que se mire hacia atrás sin vergüenza del pasado y se contemple el futuro sin ansiedad por conquistarlo, viviendo, por lo tanto, el gran momento que pasa en armonía interior. 



(Entrevista concedida a Luis Hu Rivas, 
para «La Revista Espírita»)

                                                      **************************************



sábado, 11 de julio de 2015

TRIANGULO AMOROSO


       
      TRIANGULO AMOROSO
RICHARD SIMONETTI

TSM – Estoy íntimamente comprometida en una relación con un hombre casado, quien corresponde a mis sentimientos y afecto. ¿Tiene algo de malo entregarse al amor, y mantener un contacto íntimo como si fuéramos marido y mujer?

Simonetti – Ésta es una evidente falta de consideración hacia los otros. El atenderse y amarse recíprocamente debería solamente tener lugar entre marido y mujer. Este matrimonio ahora peligra por este amorío o relación extramatrimonial. Esta amorosa comunión cuya existencia usted percibe, desvía a este hombre de su compromiso anterior. Sería conveniente que buscara la armonía dentro suyo, superando las fantasías inspiradas por la pasión y los espíritus mal intencionados.

TSM- ¿Qué le parece la idea de que nada sucede por casualidad? ¿Acaso no podemos deducir que haya alguna intervención espiritual?

Simonetti – En realidad todo tiene una razón y nada ocurre por casualidad. Las experiencias extramatrimoniales, sin embargo, son frutos de la pasión y de las tendencias animales del ser humano. Ellas pueden, de hecho, ser ocasionadas por la intervención espiritual, sin embargo, son ocasionadas por espíritus obsesores deseosos de perturbar los hogares humanos.

TSM – Un médium me informó que nosotros tenemos fuertes lazos que traemos de vidas anteriores.

Simonetti – ¿Se refiere a un médium o a un charlatán? Las experiencias dicen que aquellos fuertes lazos son a menudo una conexión del presente y que están vinculados sólo a la sensualidad, sin ninguna verdadera relación con el pasado.

TSM - ¿No tenemos todos el derecho a ser felices junto a quien amamos?

Simonetti – Sí, sin duda, siempre y cuando no comprometamos imprudentemente a nadie en nuestro camino. Póngase en el lugar de la esposa. ¿Usted cómo se sentiría si confirmara que su marido la estuviera abandonando por otra mujer?

TSM - ¿Esto significa que nadie debería casarse por segunda vez?

Simonetti – Los cónyuges anteriores pueden reconstruir otras uniones terrenales. Ellos pueden buscar nuevas experiencias cuando el matrimonio terminó por causa de intolerables desavenencias. Con frecuencia ésta es la consecuencia, como Jesús enseñó, de la dureza del corazón humano. Sin embargo, es diferente cuando la separación se produce debido a la intervención de otra persona y la participación con uno de los cónyuges.

TSM - ¿Qué piensa de mi situación, si él es todo lo que anhelo en esta vida?

Simonetti – Para favorecer nuestra felicidad, no deberíamos circunscribir nuestros deseos y aspiraciones a la concreción de un vínculo verdadero. Existen cuestiones mucho más importantes, como por ejemplo, nuestras realizaciones como hijos de Dios, nuestros incesantes esfuerzos por aprender, el perfeccionamiento de nuestra moral y, como en las enseñanzas de Jesús, vivir la Regla de Oro – haz a los otros lo que quisieras que te hagan a ti. (Y no por ejemplo, destruir un hogar.)

TSM - ¿Debo rendirme?

Simonetti – Rendirse significa renunciar a un derecho. Su situación es diferente. Por ende, su deber es soltar, desasir. Su deber es respetar a una familia, y no convertirse en responsable de su disolución. El no actuar de esa manera le ocasionaría grandes deudas kármicas y pesaría considerablemente en su biografía espiritual con futuras consecuencias.

 TSM - ¿Qué ocurrirá si en verdad el karma de la esposa fuese ver cómo su esposo la abandona por otra mujer?
Simonetti – ¿Entonces en este caso y para este propósito, sería usted el instrumento de Dios?
No se engañe. La justicia divina no necesita utilizar a los seres humanos como vehículos para su realización. Nadie nace con el karma de ser traicionado. Aquellos que se involucran y eligen este tipo de situaciones son efectivamente instrumentos, instrumentos del demonio insidioso que vive dentro de nuestros corazones: el ego.

>    Richard Simonetti es uno de los escritores Espiritistas más vendidos en Brasil y en todo el mundo. Él ha hecho llegar el Espiritismo al público en general, con un lenguaje claro y directo, lleno de hechos pintorescos y anécdotas. El señor Simonetti ha estado a cargo de uno de los más grandes centros Espíritas en Brasil.



                                                      ***************************

 “Quien no ha afrontado la adversidad no conoce su propia fuerza".
Benjamin Jonson (1572-1637)-dramaturgo inglés 

                                                     ****************************

LA ADORACION A LOS ANGELES Y ARCANGELES ES PARTE DEL PROCESO EVOLUTIVO DEL ESPIRITISTA? 


Necesario es entender la base espiritual, filosófica y moral que constituye el andamiaje y fundamento explicativo de casi todos los asuntos Espiritas. La Ley de la Evolución.
“Nuestra mente fragmentaria difícilmente comprende la enseñanza espírita según la cual “todo se encadena en el universo”. (Andrés Luis) 
El ignorar, desconocer y no entender el mecanismo y manifestación de esta Ley en los diferentes Planos físicos y espirituales ha traído como grave consecuencia una infinidad de teorías que no encajan en la comprensión de la misma. Citaremos algunas totalmente contradictorias a la Ley de la Evolución:
a) La existencia de un lugar infernal habitado por siempre y para siempre por: entidades maléficas y almas ignorantes.
b) La adoración a los hermanos mayores, ángeles y arcángeles, como seres creados por Dios especialmente para por siempre ser (aun desde sus comienzos) seres inmaculados, incomprendidos por la humanidad, seres de Luz y Amor que no pertenecen a la misma creación del hombre.
El mensaje de André Luis, renovando la lección esencial del Cristo, viene a recordarnos que no somos solo hombres, sino ángeles en formación. 
Este mensaje tiene que ser entendido por aquellas buenas personas que creyendo ser verdaderos adeptos y estudiantes del Espiritismo Filosófico y Moral, se aventuran también a la practica de la adoración de ángeles sin comprender que ellos al igual que nosotros, somos y formamos eslabones evolutivos en una misma cadena.
.Como hombres sufrimos porque nos situamos en una zona intermediaria de la evolución, entre los animales y los ángeles. Nuestras angustias, nuestro tedio, nuestro desespero resulta del conflicto cuerpo-espíritu. Pero nuestras esperanzas se alimentan de las claridades celestes que se encienden progresivamente en nuestra alma. Nuestro cuerpo nos aísla del mundo, pero nuestro espíritu nos une a todas las cosas y a todos los seres. 
Ese cuerpo se cierra en las sensaciones materiales, reducidas a la percepción sensorial. Mas nuestro espíritu se abre en las emociones espirituales que nos dan la percepción extra-sensorial. La solución de nuestros problemas esta así en nosotros mismos. La fase de transición que hoy vivimos en la Tierra exige de nosotros la comprensión global de la vida. Y el camino para esa comprensión es el servicio al prójimo, que nos une a los otros el desenvolvimiento de nuestras experiencias a través del trabajo, la busca de una visión nueva de la vida como proceso evolutivo en que los fines inmediatos son apenas medios para que alcancemos la finalidad real de la existencia. 
Fraternalmente,
Rey Formoso


                                           ***********************

“Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como
los peces; pero no hemos aprendido el sencillo arte de

vivir como hermanos” 
Martin Luther King 

                                          **************************


       
 EL SENTIDO DE LA VIDA

La vida empieza a tener sentido cuando ayudas a otro a ponerse de pie y a andar.
Cuando respiras hinchando tus pulmones de aire, y notas que no estás solo a pesar de estar en el desierto. Cuando miras al cielo y ves las estrellas que dominan el firmamento, y comprendes que no estás solo, comprendes que la vida es mucho más que el simple palpitar de tu corazón.
La vida tiene sentido cuando andas, cuando evolucionas, y no dejas tras de ti amargura.
Cuando tras de ti has dejado amigos y hermanos, cuando has dejado un grato recuerdo en todo aquel que te ha conocido, es cuando la vida tiene sentido.
Si tras de ti has dejado odio, ésas serán las raíces que darán en el futuro frutos amargos; si la planta que crece tiene raíces de amor, los frutos serán dulces y serán tu alimento en el andar de cada día.
Apoya tu mano sobre el hombro de aquellos que andan contigo, porque si te sientes débil ellos te reconfortarán y si te sientes fuerte andarás más de prisa.
No te ates a las alabanzas. El que te quiere no te alaba, te apoya sin palabras. Sabrás quién es el que te quiere cuando te veas reflejado en él.
Busca tu gloria, en la gloria de los demás, y los demás buscarán su gloria en ti. Si hablas a los demás, que tu palabra sea limpia; pero no hables con orgullo, porque hacerlo es hablar con falsedad.
Usa todo lo que la naturaleza pone a tu alcance. No malgastes tu tiempo. Tienes poco tiempo; justo el que estás disfrutando ahora. Trata de conocerte. No te mal utilices. Busca dentro de ti la solución a tus problemas.
Si tienes que atarte, átate a ti mismo.
No culpes a los demás de tus propios errores. Sé tu propio juez; pero un juez justo. Si andas por un bosque ten cuidado, porque habrá ramas bajas, te puedes golpear contra esas ramas.
No es necesario que las cortes, simplemente agáchate un poco para volver a levantarte inmediatamente, la rama quedará frustrada en su intento de dañarte.
No pronuncies la palabra imposible!, porque todo es posible dentro de ti si vas dirigido positivamente, si vas dirigido negativamente, poco a poco te irás hundiendo; conseguirás tal vez logros parciales, inmediatos, pero te estarás hundiendo. Si vas positivamente, quizás los logros sean más a largo plazo, pero te estarás elevando.
Sólo pasa hambre el que no sabe que tiene dos manos. Si alimentas tu cuerpo para que te sirva, debes también alimentar tu alma, para que también te sirva. Un alma poco alimentada es un alma débil, sin fuerza. Un alma bien alimentada es un alma que genera energía, que contagia, que anima. Cuida bien todas aquellas cosas que afectan la evolución de tu alma. Nunca hables con miedo, porque las palabras se volverán contra ti. Si tienes miedo no hables, porque el miedo es también contagioso.
Habla mirando a los ojos, transmite tu fuerza en tu mirada. Si quieres saber cómo es Dios, mira volar un ave, mira crecer una flor, mira a los astros moverse, y verás que en ellos se expresa la perfección


 Aportación de Marilys Fernandez Rodriguez

                       *******************


   "Vale más sembrar una cosecha nueva que llorar por la que se perdió".
Alejandro Casona (1903-1965)dramaturgo español.             
                                               
                             ******************


VENIDA DEL REINO

   “El reino de Dios no viene con apariencia exterior”-Jesús-
( Lucas 17,20)

Las agrupaciones religiosas del mundo, casi siempre permanecen  preocupadas por las conversiones ajenas. Los creyentes más entusiastas anhelan transformar las concepciones de los amigos. En vista de eso, en todas partes somos enfrentados por hermanos afligidos por la dilatación del proselitismo en sus círculos de estudios.
   Semejante actividad no siempre es útil, por cuanto que en muchas ocasiones puede perturbar elevados proyectos en realización.
   Afirma Jesús que el Reino de Dios no viene con apariencia exterior. Es siempre ruinosa la preocupación por demostrar pompas y números, vanidosamente, en los grupos de la fe.     
   Expresiones transitorias del poder humano no testifican el Reino de  Dios. La realización Divina comenzará en lo íntimo de las criaturas, constituyendo gloriosa luz del templo interno. No surge a la apreciación común, porque la mayoría de los hombres transitan semi ciegos a través del túnel de la carne, sepultando los errores del pasado culpable.
   La carne es digna y venerable, pues es vaso de purificación, recibiéndonos para el rescate precioso; entre tanto para los espíritus redimidos significa muerte o transformación permanente. El hombre carnal en vista de las circunstancias que le gobiernan el esfuerzo, puede ver solamente lo que está muerto o aquello que va a morir. El Reino de Dios entretanto, divino e inmortal, escapa naturalmente a la visión de los humanos. 
( Capítulo de “Camino, Verdad y Vida”). 

    Vemos por doquier como en nuestros días  surgen sectas y religiones antíguas y modernas, así como nacen o tratan de  implantar otras nuevas. Parece que todas ellas se disputan el monopolio de la Verdad , de la religiosidad o del “Reino de Dios”, del que parecen disponer  en exclusiva, dando por erróneas y anatematizadas a las demás concepciones, por lo que tratan de  conquistar cada vez mayores cuotas de seguidores y adeptos, que al fin y al cabo son la fuente de ingresos de las religiones, o mejor dicho, del bolsillo de sus dirigentes.
    Por eso, las religiones, en sus pretensiones de ser las únicas portadoras de toda la Verdad Absoluta, se volvieron intransigentes en sus interpretaciones de los libros sagrados y en sus dogmas, y creyendo que es una obligación moral o algo supremo que el mismo Dios les pide, han tratado siempre de hacer el mayor proselitismo posible, que a veces en su fanatismo por derribar las barreras de otros credos, ha llegado hasta la violencia. Por eso las religiones siempre han sido el principal detonante y excusa para entablar las guerras, los atropellos  y las muertes , poniendo por delante el  nombre de Dios, como si Dios fuese alguien a quien gustase la violencia y la guerra. Es como si la seguridad doctrinaria de las personas religiosas necesitara alimentarse o apoyarse de más adeptos que sostengan y comulguen de igual modo que ellos: La seguridad que ofrece el grupo a un ser social como lo es el hombre, y cuanto mayor sea el grupo, más seguridad siente dentro de él.  Por eso existe un afán de proselitismo infinito, que a veces  lamentablemente también, se aprecia en las filas espíritas, confundiéndolo con el natural entusiasmo que debe acompañar nuestras disertaciones y actos cuando estamos convencidos de la verdad que encierran,  pero  nunca debemos olvidar que siempre esta clase de verdades son de carácter subjetivo, particulares de cada espíritu cuando las conquista. Y este afán de conquistar las conciencias a base de creencias, en sí no es malo, siempre – claro está -, que estas creencias lo sean en valores morales y éticos. Sin embargo este afán, tantas veces ardiente y desmedido por conquistar las conciencias y creencias ajenas, tal vez esté reflejando un ansia de reafirmación de nuestras propias inseguridades íntimas en cuanto a conceptos y valores trascendentes. 
    Esto a veces no resulta un factor positivo para quienes soportan este  afán “misionero” de quienes tratan con tanto énfasis de “salvar sus almas”, o de”guiarles hacia Dios” por el “camino recto”, pues una vez convencidos de cuestiones dogmáticas externas, sin una relevancia profunda, les puede llevar a creer  o aceptar un Reino de Dios que les llega desde el exterior, envuelto en pompas, ceremonias y rituales religiosos , en los que su asistencia presencial o incluso participativa en ellos, ya les son suficiente para sentir a Dios o llegar a Él. Sin embargo el desarrollo espiritual o el Reino de Dios en cada persona, es algo que el hombre debe conquistar por sí mismo, trabajando dentro de sí, individualmente, en medio de las luchas de cada día y cuando el impulso evolutivo natural le induce a ello. Es entonces cuando el hombre hace preguntas y busca respuestas en las filosofías y en las religiones que encuentra en su camino, esperando solo respuestas concretas y claras sobre estas cuestiones, conforme surgen. Así el ser humano va buscando y dando forma en su conciencia a su parcela  íntima de esa Verdad Una y Total que anhela.
    Sin embargo el proselitismo de unos, envuelto a veces, hasta con ardor, de cierto afán de protagonismo y de fanatismo, lleva a los demás a recibir una información o unos planteamientos que no buscaba porque no sentía todavía su necesidad. Como consecuencia, esto les puede causar cierta turbación o confusión espiritual, o en otros casos, a provocar cierto estado de conformidad, que a su vez les lleva a adoptar una creencia que les viene de lo externo, pero que no es nacida y madurada en el interior de su alma, o les  conduce a una actitud estática e inerte de comodismo espiritual, pero con la íntima inquietud ante la falta de aceptación real y profunda de una creencia para la que internamente no están todavía maduros para poder comprenderla y asumirla en lo más íntimo, lo cual les impide por mucho tiempo, el poder descubrir ese Reino de Dios que nace, crece y se agranda y madura en cada uno de nosotros, cuando asimilamos nuestra parcela de Camino, de Verdad y de Vida, particulares en cada uno, y en la justa medida del particular momento evolutivo personal.
   Por supuesto, es conveniente y necesario, dar de comer al hambriento, no solo con el pan material, sino también con el alimento espiritual del conocimiento y esclarecimiento, pero no podemos ni debemos empachar de un conocimiento o de una fe que no solicita o no necesita todavía, si le damos más de lo que su madurez espiritual permite. En un vaso pequeño no se puede verter un jarrón de agua sin que esta desborde el vaso, por eso, hay que dar orientación, enseñanza y consejo moral, pero solo en la medida en que se nos requiere, y naturalmente, siempre que nosotros poseamos en cantidad suficiente de aquello que se nos reclama y teniendo presente que absolutamente nadie estamos en posesión de la Verdad absoluta.  De otro modo, puede ser esto un factor decisivo de desviación o de desengaño espiritual en la otra persona, que tratará de seguir esperando o buscando el Reino de Dios fuera de sí mismo, con la inteligencia y la voluntad anestesiadas por los conceptos, preconcepetos y rituales que pretenden ser el camino mejor o el camino exclusivo para llegar al Padre, con la consiguiente responsabilidad que ello comporta.
   La evolución espiritual no se desarrolla a saltos, sino de un modo gradual, paso a paso, tal vez, incluso lento, pero seguro para nuestras percepciones humanas, pues Dios no tiene prisa y conoce perfectamente que tenemos una eternidad por delante para seguir creciendo hacia Él. 
   Por tanto, no pretendamos acelerar el caminar evolutivo de quienes creamos en un escalón inferior al que nosotros ocupamos en la escala evolutiva espiritual, solamente por diferenciación en cuanto a creencias o conocimientos que consideramos escasos o equivocados. Los conocimientos no nos “salvan”, sino las acciones, y a veces personas de escasos conocimiento espiritual, desarrollan una actividad de entrega caritativa a los demás, y demuestran un nivel superior al resto de la media, precisamente por las virtudes que atesoran y demuestran con la actividad de sus vidas.
   La materia nos es necesaria para evolucionar, pero precisamente esa misma materia es la que no nos deja ver ni comprender los objetivos claros de la evolución del ser espiritual y del sentido de la existencia humana. Por eso se afirma que el Reino de Dios es inmortal e inmaterial, por lo que  escapa a los sentidos de la carne que es capaz de percibir solamente lo externo. 
   Cuando Emmanuel habla del hombre carnal, se refiere al común de las personas apegadas a este mundo físico, que solo pueden ver y pensar en la materia y desde la materia lo que les da una percepción muy corta y limitada. Sin embargo el Reino de Dios es espiritual, lo que significa que deberemos buscarlo y hallarlo  desde nuestro espíritu, eterno e inmaterial y hacerlo con una mente clara, limpia de preconceptos, y utilizando ese gran libro sagrado que naturalmente Dios nos ha dado: la capacidad de razonar con la mente y de percibir con el corazón.

-Jose Luis Martín -

                                  ***********************