lunes, 23 de octubre de 2017

La Mediumnidad en los animales



Para hoy tenemos :

-Los exilados de Capella
- ¿ Cómo evoluciona el Ser espiritual ?
- La Mediumnidad en los animales
- El Periespíritu-Principio de las manifestaciones



                                                      *******************************

                                                                 
                       LOS EXILADOS DE CAPELLA

«Que vuestro corazón no se turbe. Creéis en Dios, creed también en mí. Hay muchas moradas en la casa de mi Padre». (San Juan, cap. XIV, v. 1, 2 y 3). Así se expresó Jesús en sus enseñanzas, dando los primeros datos de otros mundos habitados, invitándonos a tranquilizar la mente y exhortándonos a trabajar unidos en la fe y el porvenir, afirmando que un Universo tan maravilloso y grande no pudo Dios construirlo sólo para los habitantes de la Tierra.

   El libro Los exiliados de Capella, de Edgar Armond, hace un bosquejo de lo que allí ocurrió con sus habitantes, y la relación que hemos tenido con ellos. La Constelación de Cochero está formada por un grupo de estrellas de varios tamaños, entre las que se incluye Capella, estrella múltiples veces mayor que nuestro Sol, que dista de la Tierra cerca de 45 años-luz.

 
 Conocida desde la más remota antigüedad, Capella es una estrella gaseosa, según afirma el célebre astrónomo y físico inglés Arthur Stanley Eddington (1882- 1944), de materia tan fluídica que su densidad puede ser confundida con la del aire que respiramos. Su color amarillo demuestra ser un Sol en plena juventud y, como un Sol, debe ser habitada por una humanidad bastante evolucionada. (Ver El libro de los Espíritus, pregunta 188).

    La humanidad actual fue constituida, en sus comienzos, por dos categorías de hombres: una retardada que vino evolucionando lentamente, a través de las formas rudimentarias de vida terrena, por la selección natural de las especies, ascendiendo trabajosamente de la inconsciencia hacia el instinto y de éste hacia la razón, en ésta encontramos a los primates; y otra categoría, compuesta de seres más evolucionados y dominantes, que constituirían las oleadas de exiliados de Capella.

    En el año 1937, el médium Francisco Cándido Xavier, a través de la psicografía, recibió la información del espíritu Emmanuel diciendo que «El hombre, para conseguir el conjunto de sus perfecciones biológicas en la Tierra, tuvo el concurso de Espíritus exiliados de un mundo mejor para el orbe terráqueo, Espíritus esos que se dio en llamar como componentes de la raza adámica, que fueron en tiempos remotísimos desterrados a las sombras y a las regiones salvajes de la Tierra, porque la evolución espiritual del mundo en que vivían no los toleraba ya en virtud de sus reincidencias en el mal.»

    Los Capellinos transferidos a la Tierra, en época imposible de ser determinada, fueron poseedores de conocimientos amplios y de entendimiento dilatado con relación a los habitantes de la Tierra, siendo el elemento nuevo el que arrastró a la humanidad animalizada de aquellos tiempos hacia nuevos campos de actividad constructiva y de vida social, dando las primeras nociones de espiritualidad y conocimiento de una divinidad creadora. Reunidos en el plano etéreo de aquel orbe, conducidos por amorosos trabajadores espirituales, fueron atendidos en una colonia espiritual encima de la costra terrestre donde, durante algún tiempo, permanecieron en trabajos de preparación y de adaptación periespiritual para la futura vida que se iniciaría en el nuevo ambiente planetario, donde las palabras amorosas del Divino Maestro les llenaría de estímulos, esperanzas y promesas, que les servirían de consuelo y amparo en las tinieblas de sufrimientos físicos y morales que les estaban reservados durante muchos siglos.

    Ellos, aguardando el momento propicio, empezaron entonces a encarnar preferentemente en los altiplanos de Pamir, presentando condiciones biológicas y etnográficas más perfeccionadas: piel más clara, cabellos  más lisos, rostros de trazos más regulares, porte físico más suelto y elegante, formando en esas regiones los primeros núcleos raciales de la nueva civilización, con la perspectiva de que desde allí se fueran extendiendo, en sucesivos cruces, por todo el globo, ocupando cuatro pueblos principales: los arios en Europa; los hindúes en Asia; los egipcios en África y los israelitas en Palestina. Como portadores de grandes conocimientos, podemos decir que los egipcios, de todas las ramas de la ciencia que desarrollaron, fueron los más avanzados en matemáticas, poseedores de la más dinámica sabiduría, pueblo que como dice Emmanuel: «Tras dejar el testimonio de su existencia grabado en los monumentos imperecederos de las pirámides, regresaron al paraíso de Capella».

    Debemos aclarar que esa permuta de poblaciones entre orbes afines de un mismo sistema sideral, e incluso de sistemas diferentes, ocurre periódicamente, sucediendo siempre a expurgaciones de carácter selectivo. Constituyen un fenómeno que se encuadra en las leyes generales de justicia y sabiduría Divina, porque permite oportunos reajustes, contactos de equilibrio, armonía y continuidad de avances evolutivos para las comunidades de espíritus habitantes de los diferentes mundos, donde la misericordia Divina se manifiesta posibilitando la reciprocidad del auxilio, el intercambio de ayuda y consuelo basado en la fraternidad para todos los seres de la creación.

    Ubicados en la mítica fecha del 2012, relacionada con el calendario maya, que tanto atormentó e inquietó a la humanidad, correspondió a los espíritas esclarecer que un nuevo diluvio universal no acontecerá, eso pertenece a una etapa del pasado cuando necesitó el planeta el reajuste para el orden de la vida en sus diferentes manifestaciones. La transformación inevitable y que ya estamos viviendo es de orden moral porque la Tierra, que ya entró en una nueva fase evolutiva, está llamada a que reine entre sus habitantes el amor y la fraternidad, sustituyendo al egoísmo y al orgullo, que son la plaga que venimos arrastrando hasta hoy, ¡Que nadie se inquiete por eso! porque la humanidad ha sido advertida hace más de un siglo, con la aparición de El libro de los Espíritus, de Allan Kardec, el 18 de abril del año 1857. Aquellos que han tenido ojos para ver y oído para escuchar entenderán, al leer la pregunta 1019, que el espíritu de San Luis hacía referencia a los nuevos expurgos de la Tierra diciendo: «los Espíritus de los malvados, que la muerte cosecha a diario, y todos aquellos que intentan detener la marcha de los acontecimientos serán excluidos de este mundo, pues se encontrarían desubicados entre los hombres de bien, cuya ventura turbarían. Irán a mundos nuevos y menos evolucionados, a desempeñar misiones penosas en las que podrán trabajar por su propio adelanto, al paso que lo harán por el progreso de sus hermanos todavía más atrasados que ellos».

    Finalmente podemos ver, con claridad y lógica, lo sucedido en Capella. Exhortamos a todos a trabajar juntos y luchar por un mundo mejor, unamos nuestros mejores sentimientos de Amor y de Paz, ajustándonos a las leyes del universo, es éste nuestro momento y el deber de todo cristiano. No esperemos que «Las transiciones esenciales de la existencia en la Tierra, encuentren a la mayoría de los hombres absolutamente distraídos de las realidades eternas».
(Francisco Cándido Xavier - André Luiz (Espíritu), Los Mensajeros, Cap. V)

- Autor Víctor Ruano -

                                                   *****************************



                                 

       ¿ Cómo  evoluciona el  Ser espiritual ?

El Espíritu humano fue creado a imagen y semejanza de nuestro Creador,  y no me refiero a semejanza  física ni de materia, porque como ya comprendimos, Dios no es un ser físico o material, sino que lo fue a imagen y semejanza en su parte espiritual que es infinita y eterna como lo es quien nos creó y de donde procedemos, por lo tanto,  como Seres espirituales que somos, contenemos todavía en germen todos los atributos Divinos que deberemos ir desarrollando mediante nuestro esfuerzo y voluntad a través de un largo proceso evolutivo. Todos fuimos creados sencillos e ignorantes, pero con todo el potencial necesario para desarrollar nuestra “Chispa Divina” a través de etapas evolutivas.
Desde que el espíritu humano fue creado, desde su inicio, llevaba latentes en él como en  el germen de una semilla, las cualidades divinas de su origen, y  en el futuro las iremos desarrollando paulatinamente hasta acercarnos a la meta casi infinita e ilimitada del            Conocimiento, del Amor y  la Perfección Divinas.
      Como ya hemos visto anteriormente, posiblemente el  alma se fue forjando a partir las experiencias en los reinos evolutivos inferiores de la Naturaleza, como lo son la materia del reino mineral. Más tarde continuó su formación en el reino vegetal, y posteriormente siguió forjándose en el reino animal, en donde al llegar por evolución a abandonar el alma grupal donde se engloban las diversas especies e ir individualizándose como miembro con  un psiquismo más desarrollado que el del conjunto del grupo animal o especie en donde se encuentran incluidos, pasan finalmente a concretarse y a individualizarse  en el alma humana. Probablemente antes de su inicio como ser humano, el  Alma humana pasa por una adaptación o transformación adquiriendo " la Chispa Divina" en el plano espiritual, que le define como Espíritu Hijo de Dios.
      La supervivencia del Espíritu tras la muerte y su retorno o reencarnación, son factores fundamentales para la evolución de todos los seres.
      El Ente espiritual humano al comienzo es simple e ignorante, pero evoluciona  en los mundos físicos haciendo uso de su inteligencia y de su libertad, y desde el principio de su andadura evolutiva, cada uno escoge las experiencias y el aprendizajes que cree oportunos o que le apetecen, formando así la propia  conciencia individual, y siendo por tanto, diferentes las experiencias de los unos con respecto a las de los otros, y el crecimiento espiritual y moral de los unos con respecto a otros, desarrollando conceptos y valores diferentes. Esta evolución del Ente humano como ya se ha señalado, tiene lugar por medio de las sucesivas y múltiples reencarnaciones en la materia, pues las experiencias aprendidas y asimiladas en cada existencia, no las pierde tras la desencarnación y las lleva latentes a  las siguientes existencias  materiales en donde las  proyecta y aprovecha para seguir su desarrollo cada vez con más fuerza.
       Vamos evolucionando a medida que asimilamos experiencias y conquistamos sabiduría y virtudes espirituales, a través de las confrontaciones entre los impulsos internos y lo que nos rodea en el medio ambiente en donde nos relacionamos  con nuestros semejantes ; esto sería  imposible lograrlo en su plenitud durante el corto espacio de tiempo de dura una sola existencia humana, por larga y fructífera que fuese. Este complejo proceso  evolutivo del Ser espiritual humano, es el fruto de una muy bien estudiada planificación realizada desde el plano de existencia espiritual antes de que  el Espíritu  renazca de nuevo una y otra vez como ser humano, y así, va encaminado a lograr paulatinamente metas  superiores de perfección  espiritual.
       Debido a su  inexperiencia inicial, el Ser se suele equivocar  repetidamente con mucha facilidad durante sus vidas en la materia, lo que le causa un dolor rectificador que le sirve como acicate para corregir sus errores, e incluso a veces algunos sufren un estancamiento evolutivo temporal, por lo que  en estos casos  el Ser tiene que  repetir las mismas lecciones una y otra vez, hasta que termina finalmente  por asimilar sus enseñanzas, mientras que otros las asimilan mucho antes.
.    La evolución del Ser espiritual humano, suele abarcar el espacio de tiempo de muchas vidas a través de diversas épocas y  en  variadas circunstancias y escenarios de aprendizaje que existen en nuestro mundo, intercalados con otros tantos periodos de duración variable e indeterminada en los planos espirituales.
      La evolución es como un movimiento que no cesa: Dios crea constantemente; por lo tanto podemos considerar que todos los Espíritus no hemos sido creados al mismo tiempo, por lo que   unos somos más viejos o más jóvenes que otros, y con muy diversos grados de experiencia y conciencia individual adquirida en  nuestro  paso por las vidas  humanas. Si los Seres humanos somos contemplados desde una perspectiva actual, vemos como hemos evolucionado mayormente  en nuestra parte intelectual que nos ha proporcionado cierto nivel de Ciencia, tecnología y bienestar , y sin embargo hemos  descuidado bastante los aspectos éticos y morales , lo cual nos ha llevado a un gran desequilibrio social y humano que en la actualidad vemos traducido en carrera armamentística, guerras, terrorismo, polución y degradación del medio ambiente, catástrofes naturales, zonas de hambrunas , etc.  Posiblemente, estos males sean debidos a que los adelantos científicos y técnicos no han tenido un encauzamiento y aplicación de carácter ético  buscando un bienestar común y social para toda la Humanidad, y así, el Ser humano en su atraso y desequilibrio evolutivo actual, ha usado  de modo incorrecto su inteligencia y ha dado paso a su egoísmo,  fuera de cualquier mira de fraternidad, llevado por el orgullo y el egoísmo  y  en consecuencia   el  fruto de esta siembra está siendo  el  propio mal y  la autodestrucción.
   A pesar de lo sombrío de este panorama, resulta lógico y esperanzador pensar que  llegará algún día en que ambos aspectos evolutivos caminarán  equilibrados y en paralelo para el bienestar social de toda la Humanidad.

- Jose Luis Martín-

                                            *******************************



                                                             
               

 LA MEDIUMMIDAD DE LOS ANIMALES 

Los Espíritus pueden hacerse visibles y tangibles para los animales, y a menudo el espanto repentino de que se ven poseídos y que os parece sin motivo, está causado por la vista de uno o de muchos de estos Espíritus mal intencionados para los individuos presentes o para aquellos a quienes pertenecen estos animales. Muy a menudo veis caballos que no quieren avanzar ni retroceder, o que se encabritan ante un obstáculo imaginario; pues bien: tened por cierto que el obstáculo imaginario es muchas veces un Espíritu o un grupo de Espíritus que se complacen impidiéndoles adelantar. 

Establecido esto, reconozco perfectamente que en los animales existen aptitudes diversas; que ciertos sentimientos, ciertas pasiones idénticas a las pasiones y a los sentimientos 
humanos se desarrollan en ellos; que son sensibles y reconocidos, vengativos e iracundos, según se les trata. Es que Dios, que no hace nada incompleto, ha dado a los animales compañeros o servidores del hombre, cualidades de sociabilidad que faltan completamente a los animales salvajes que habitan los desiertos. 

Pero de esto a poder servir de intermediarios para la transmisión del pensamiento de los Espíritus, hay un abismo: la diferencia de las naturalezas. 

Vosotros sabéis que sacamos del cerebro de los médiums los elementos necesarios para dar a nuestra idea una forma sensible y comprensible para vosotros; con auxilio de los 
materiales que posee, el médium traduce nuestro pensamiento a la lengua vulgar; pues bien: ¿qué elementos encontraríamos en el cerebro de un animal? ¿Hay en él palabras, nombres, letras, cualquiera de las señales parecidas a las que existen en el hombre, aun en el menos inteligente? Sin embargo, vosotros diréis que los animales comprenden el pensamiento del hombre, aun lo adivinan; sí, los animales adiestrados comprenden ciertos pensamientos. 

Pero ¿nunca habéis visto que los reproduzcan? No; concluid, pues, de esto, la consecuencia de que los animales no pueden servirnos de intérpretes. 

Para resumir: los hechos mediúmnicos no pueden manifestarse sin el concurso sabido o ignorado de los médiums; y sólo entre los encarnados, Espíritus como nosotros, podemos 
encontrar los que pueden servirnos de médiums. 

EL LIBRO DE LOS MÉDIUMS. ALLAN KARDEC.

                                                       

                                       **************************





                                             


        El Periespíritu - Principio de las

                   Manifestaciones 


Los Espíritus, según hemos dicho, tienen un cuerpo fluídico al que se da el nombre de periespíritu. Su sustancia es tomada en el fluido universal o cósmico, que lo forma y alimenta, como el aire forma y alimenta el cuerpo material del hombre. El periespíritu es más o menos etéreo según los mundos y el grado de depuración del Espíritu. En los mundos y en los Espíritus inferiores, su naturaleza es más grosera y se acerca mucho a la materia bruta. 
10. En la encarnación, el Espíritu conserva su periespíritu, que es el órgano de transmisión de todas las sensaciones. Para las que vienen del exterior, puede decirse que el cuerpo recibe la impresión, el periespíritu la transmite, y el Espíritu, el ser sensible e inteligente, la siente. Cuando el acto parte de la iniciativa del Espíritu, puede decirse que este quiere, el periespíritu transmite y el cuerpo ejecuta. 

11. El periespíritu no esta encerrado en los limites del cuerpo como en una 
caja. Por su naturaleza fluídica es expansible; irradia al exterior y forma alrededor del cuerpo una especie de atmósfera, que el pensamiento y la fuerza de voluntad pueden extender más o menos. De aquí se sigue, que personas que no están en contacto corporal, pueden estarlo por medio del periespíritu y transmitirse, aun a pesar suyo, las impresiones y a veces hasta la intuición de sus pensamientos. 

12. Siendo el periespíritu uno de los elementos constitutivos del hombre, 
desempeña un papel importante en todos los fenómenos psicológicos, y hasta cierto punto en los fisiológicos y patológicos. Cuando las ciencias médicas tomen en consideración la influencia del elemento espiritual en la economía, habrán dado un gran paso y nuevos horizontes se abrirán ante ellas; muchas causas de las enfermedades serán explicadas entonces y se encontrarán poderosos medios de combatirlas. 

Obras Postumas. Allan Kardec.
                                                 ******************************








domingo, 22 de octubre de 2017

Problemas familiares



Hoy os presento :

-  Clases de médiums
- El Alma y el cuerpo material.
- Problemas familiares
- ¿Diálogo esclarecedor o aleccionamiento?


                            **************                                

              CLASES DE MÉDIUMS

MÉDIUMS SONÁMBULOS. 

El sonambulismo puede ser considerado como una variedad de la facultad mediúmnica, o por mejor decir, son dos clases de fenómenos que se encuentran muy a menudo reunidos. 

El sonámbulo obra bajo la influencia de su propio Espíritu, es su alma quien en los momentos de emancipación, ve, oye, percibe fuera del limite de los sentidos; lo que él expresa lo saca de si mismo; sus ideas son generalmente mas exactas que en estado normal, sus conocimientos más extensos, porque su alma esta libre; en una palabra, vive anticipadamente de la vida de los Espíritus. El médium, al contrario, es instrumento de una inteligencia extraña, es pasivo, y lo que dice no viene de él. En resumen, el sonámbulo expresa su propio pensamiento y el médium expresa el de otro. Pero el Espíritu que se comunica a un médium común, puede también hacerlo con un sonámbulo; con mucha frecuencia el estado de emancipación del alma, durante el sonambulismo, facilita la comunicación. Muchos sonámbulos ven perfectamente a los Espíritus y los describen con tanta precisión como los médiums videntes; pueden hablar con ellos y transmitirnos su 
pensamiento; lo que dicen fuera del círculo de sus conocimientos personales, les es a menudo inspirado por otros Espíritus. 

47. MÉDIUMS INSPIRADOS. 

Estos médiums, son aquellos en que los signos de la mediumnidad son los menos aparentes; en ellos, la acción de los Espíritus es toda intelectual, toda moral, y se revela en las pequeñas circunstancias de la vida, como en las grandes concepciones: y bajo este concepto podemos decir que todo el mundo es médium, pues no hay persona que no tenga sus Espíritus protectores y familiares, que hacen los mayores esfuerzos por sugerirle pensamientos saludables. En el inspirado, es difícil a menudo el distinguir la idea propia de la inspirada; lo que caracteriza esta última, es, sobre todo, la espontaneidad. 

La inspiración es más vidente en los grandes trabajos de la inteligencia. Los hombres de genio de todas clases, artistas, sabios, literatos, oradores, son sin duda Espíritus adelantados, capaces por si mismos de comprender y de concebir grandes cosas; pues precisamente porque son juzgados capaces, los Espíritus que quieren la realización de ciertos trabajos les sugieren las ideas necesarias, y por esto son, con frecuencia, médiums sin saberlo. Sin embargo, tienen una vaga intuición de una asistencia extraña, pues el que pide inspiración no hace sino evocar; si no esperase ser oído, por que exclama a menudo: ¡Ven en mi ayuda, buen genio mío! 

48. MÉDIUMS DE PRESENTIMIENTOS

Son las personas que, en ciertas circunstancias, tienen una vaga intuición de las cosas futuras vulgares. Esta intuición puede provenir de una especie de doble vista, que permite entrever las consecuencias de cosas presentes, y la filiación de los acontecimientos; pero a menudo es fruto de comunicaciones ocultas, las cuales forman una variedad de 
médiums inspirados. 

49. MÉDIUMS PROFÉTICOS

Son igualmente una variedad de los médiums inspirados, los cuales reciben, con el permiso de Dios, y con más precisión que los médiums de presentimientos, la revelación de las cosas futuras de un interés general, que están encargados de hacer conocer a los hombres para su instrucción. El presentimiento es dado a la mayor parte de los hombres, en cierta 
medida, para su uso personal; el don de profecía, al contrario, es excepcional, e implica la idea de una misión en la tierra. 

Si hay verdaderos profetas, los hay falsos en mayor número, que toman los sueños de su imaginación por revelaciones, si es que no son engañadores que se hacen pasar por profetas por ambición. 

El verdadero profeta es un hombre de bien inspirado por Dios; se le pude reconocer por sus palabras y sus acciones: Dios no puede servirse de la boca de un mentiroso para enseñar la verdad. 

50. MÉDIUMS ESCRIBIENTES O PSICÓGRAFOS

Se designa con este nombre a las personas que escriben bajo la influencia de los Espíritus. Del mismo modo que un Espíritu puede obrar sobre los órganos de la palabra de un médium parlante para hacerle pronunciar palabras, puede servirse de su mano para hacerle escribir. La mediumnidad psicógrafa presenta tres variedades muy distintas: los médiums  mecánicos, intuitivos y  los semi mecánicos. 

ALLAN KARDEC.

                                             *******************************

                       
                               
                             
     EL ALMA Y EL CUERPO MATERIAL

La vida orgánica puede animar un cuerpo sin alma, pero el alma no puede habitar en un cuerpo privado de vida orgánica. 

– ¿Qué sería nuestro cuerpo si no tuviese alma? 
– Una masa de carne sin inteligencia, todo lo que queráis, menos un hombre. 


137 – ¿Un mismo Espíritu puede a la vez encarnarse en dos cuerpos diferentes? 
– No, el Espíritu es indivisible y no puede animar simultáneamente a dos seres diferentes. 


(Véase en El libro de los médiums, el capítulo: Bicorporeidad y transfiguración). 


Allan Kardec

                                            ************************************




             
                     
PROBLEMAS FAMILIARES


“Mejorar, sin desanimo, los contactos directos o indirectos con los padres, hermanos, tíos, primos y demás parientes, en los combates del mundo, para que la Ley no venga a cobrarle nuevas y más enérgicas experiencias en próximas encarnaciones. (André Luiz, libro, Conducta Espirita”, psicografia de Waldo Vieira)

La reencarnación es la abertura que la providencia divina concede a la criatura, para que emprenda nuevas experiencias y cuente con otras oportunidades de aprendizaje y lecciones, que puedan atestar, en el tiempo, mayor avance en la escala evolutiva, rumbo a la felicidad a que todos estamos destinados.
Nuestro nacimiento en la Tierra solo es posible mediante la participación de un hombre y de una mujer. No en tanto, para mayor seguridad en el proceso reencarnatorio, mirando crear todas las posibilidades necesarias al progreso del Espíritu reencarnante, decidió el Código Divino por el establecimiento de la familia, la célula primera de la sociedad.
Entonces, padres, hijos, hermanos, tíos, abuelos, primos y otros forman los lazos de la consanguinidad, creando estrictos hilos de compromisos unos para los otros. La familia, por tanto, precisa ser el nido acogedor donde podamos reposar nuestras esperanzas, sueños, propuestas, objetivos, buscando la concretización de las metas de crecimiento y prosperidad espiritual.
Por tanto el deber urgente de cada uno de nosotros, mirar la forma de contribuir decisivamente, para que nuestra familia consiga cumplir con sus responsabilidades, ósea, la de ofrecer recursos y mecanismos para la estabilidad de todos sus miembros.
¿Si Jesús, con su notable sabiduría, nos enseñó que es preciso amar asta aun misma a los enemigos, como entonces, no debe ser nuestro amor para con nuestros familiares?
Moisés, en el Decálogo, anotó que es indispensable honrar padre y madre, informó que no debemos cometer adulterio y aun nos advirtió para que no deseemos a la mujer de nuestro prójimo. Tres observaciones preciosas contenidas en los diez mandamientos que recibió del Creador, por vía mediúmnica, hablando exactamente de los compromisos y responsabilidades familiares.
De esa forma, menospreciar los lazos familiares, actuar de manera que comprometamos el reducto doméstico son comportamientos y actitudes extremadamente infelices, que más tarde o más temprano, responderán con las naturales consecuencias desagradables, generando desequilibrios y aflicciones.
Sabiendo eso y conociendo las orientaciones y las advertencias advenidas de la Providencia Divina seamos entonces en el contexto de nuestra familia el miembro participativo, fraterno, cariñoso, amigo y conciliador.
No esperemos que nuestros parientes piensen como nosotros, hagamos como nos gustaría que nos hiciesen, seamos como desearíamos que fuesen, pues a medida que consigamos convivir con las diferencias, respetando a cada familiar como el es, sin duda, sin duda, nuestros seres queridos sabrán, también, entender como somos nosotros.
Hagamos uso de la paciencia con aquellos que son intrigantes y obstinaciones, utilicemos el perdón con aquellos que nos ofenden y dañan, descubramos la fraternidad a favor de aquellos que saben y pueden menos que nosotros, extendamos las manos a los que no consiguen acompañarnos en el camino del progreso, aprendamos a respetar los puntos de vista y opiniones de aquellos que diverjan de nuestra manera de interpretar la vida y las situaciones, y, en todos los momentos y ocasiones, permitamos que el amor pueda nortear todos nuestros comportamientos y acciones, objetivando fortalecer, cada vez más, los lazos de cariño y ternura que precisan existir en el contexto de todas las familias.
Si las sabias leyes de Dios decidieron que nadie deba nacer solo es porque en el aislamiento, las oportunidades de victoria son menores, mientras tanto en el abrigo confortador de la familia, dentro de las funciones reales del grupo consanguíneo, tiene la criatura humana mayores y mejores condiciones de vencer todos los desafíos y obstáculos que surgen en el camino.
En la familia Dios unió a aquellos que por varios motivos precisan estar juntos. Contribuyamos, entonces, para la paz en el ámbito del hogar.

Todos en nuestra familia, tenemos serios compromisos, que atender, el núcleo familiar es nuestro lugar principal de trabajo, si este queda sin atención, los otros trabajos no nos eximirán del deber incumplido.

- Por Mercedes Cruz Reyes -

********************************

¿Dialogo esclarecedor o aleccionamiento?

Siendo el Espiritismo síntesis del conocimiento metafísico universal puesto al servicio de la educación (moral y mental) del ser humano, es obvio que sus propuestas, por esencia supraelevadas, deben filtrarse y acomodarse al pensamiento común del hombre de mediana evolución que, en mayor o menor medida, somos todos. En este sentido y como es natural, la doctrina de los Espíritus es más grande que el propio codificador, que, a pesar de sus evidentes conquistas intelecto-morales, era una conciencia encarnada al fin y al cabo.

Pero también es cierto que Kardec fue el escogido por la pléyade de Espíritus superiores que, con la guía luminosa del Espíritu de Verdad, presidieron la Codificación. Y en este punto, toda objeción de minimizarlo bajo pretexto de estar superado solo expresa la infantilidad de nuestras almas, infladas de vanidad y fascinadas por una intelectualidad (presunta y subjetivamente) tan meritoria como para pretender juzgar aquello que nos supera.
Sin Kardec en los estudios y en la reflexión no podremos hablar de Espiritismo auténtico.

Y SIN EMBARGO…. A pesar de lo que hasta aquí hemos dicho en este tema del papel central del codificador (como en otros llamados “doctrinarios”), no podemos ser repetitivos, machacones y, lo que es peor, discutidores. No hay nada más monótono y poco esclarecedor que una reunión espírita llena de tozudos repetidores más preocupados en apuntar deslices doctrinarios que en compartir un espacio de paz y crecimiento.

Por supuesto es necesario conocimiento y lógica doctrinaria que aporten a cada sesión o encuentro unidad y coherencia, pero no podemos hacer de esto (sea Kardec u otra cuestión) un discurso de todos los días. La fijación es mala compañera… porque va asentando poco a poco un tic rígido… y la rigidez es un obstáculo para la comunicación (a menudo no nos damos cuenta, ya sea porque hemos estudiado mucho, tenemos “sobrada” experiencia o nadie se ha atrevido a indicárnoslo).

Los caracteres lineales, los apuntes sistemáticos y los aleccionamientos, terminan haciendo una doctrina dentro de la doctrina…y por supuesto acaban disgregando la atención y más tarde el interés; nada transformador puede salir de esto, por mucho que estemos hablando de grandes verdades.

Modifiquemos la pauta: no seamos apuntadores y sí dialogantes… Es la diferencia entre el mero discurso y el esclarecimiento.

Preocupémonos por ser claros, elucidamos errores, pero no caigamos en la trampa de ser “corregidores” todo el tiempo, so pena de caer en comportamientos panfletistas y dogmáticos. Si no consideramos esto, aquellos que nos visiten por primera vez no percibirán un ambiente mucho más diferente de una agrupación evangelista o una escuela esotérica con sus maestros sus aprendices aventajados y sus rituales.

El Espiritismo puede, y debe, adaptarse a la expresión de la cultura y sociedad contemporánea (sin modificar su esencia y propuestas, por supuesto), porque,además, está dotado para ello desde su génesis… esto es muy importante comprenderlo. Hacer repeticiones de textos doctrinarios, imitar discursos de gente conocida y no salirse nunca de un guión (aunque este sea implícito), no es lo mejor que podemos hacer como espíritas. Sin echar mano de enfoques dinámicos, matizar y contextualizar la información, hacer aproximaciones culturales con otras líneas  de pensamiento esclarecedoras (que nos ayuden a asimilar conceptos), etc., una reunión espírita carecerá de libertad, naturalidad y perspectiva, limitándose a estar cerrada en sí misma.

Mucho se equivocan los responsables de un grupo si, consciente o inconscientemente, creen que la reunión recibe a las personas para que estas sean aleccionadas.

Ser organizados y formales (no necesariamente serios, porque la seriedad por sí sola no es una virtud especial), no debería ser una disculpa para caer en el discurso repetitivo, desconfiado en esencia y circular (cerrado).

 La demagogia y la carencia de espontaneidad atrapan y distorsionan el mensaje.


Juan Manuel Ruiz Gonzalez
Fraternidad Espírita José Grosso (Córdoba)
( Tomado de la Revista El Ángel del Bien)

                                             **********************************************