jueves, 11 de diciembre de 2014

Preparados para la Navidad


                                                           

NAVIDAD – FIESTA REAL DE JESÚS


   
Suely Caldas Schubert
 ¡Feliz Navidad! La Navidad se aproxima. Antes de tiempo las vitrinas infestadas  invitan a las personas  a acordarse de la época de los presentes.
En esta fase aguda de crisis es preciso recordar más vivamente que el tiempo de la Navidad está llegando y es necesario probar a los parientes y amigos que pensamos en  ellos.
¡Feliz Navidad! Para muchos, esta pequeña frase no se realiza tan fácilmente  como es pronunciada.
Rodeados de presentes, ante  las delicias, el ser humano no es feliz.
En ella, ve una emoción incompleta, como si algo o alguien estuviesen faltando.
Allá fuera, en otras casas  donde la luz escasea y la mesa es pobre  también se oye: ¡Feliz navidad!
Aquí y allá para Noche Feliz  parece no significar casi cualquier cosaexcepto la extraña paradoja de tener que fingir felicidad porque así es establecido. ¿Al final que se está conmemorando?  Un reportero, en ajetreada avenida, preguntando a los transeúntes, que salen de las lonjas con  paquetes y bolsas, lo que se conmemora el día 25 de diciembre, posiblemente  obtuviese variadas respuestas entre estas quizás alguien recordase decir que es el día del nacimiento de Jesús.
Más, por más que se procure en el cumpleaños, El no es encontrado.
No hay ninguna señal en las calles y tiendas.
La exacta comprensión de la Navidad sugiere una averiguación histórica  cuando data del nacimiento de Jesús. Los pesquisidores no son unánimes en afirmar  que ocurrió  en diciembre, porque, en la historia del Cristianismo primitivo,  los primeros cristianos  no tenían el hábito de celebrar la Navidad, por considerar la conmemoración  una costumbre pagana.
Las primeras observaciones acerca del nacimiento aparecen alrededor del año 200. 0 día 25 de diciembre  fue mencionado en 336, lo que no impedía que en otras fechas también ocurriesen los festejos, como, por ejemplo, en el día 06 de enero, hasta hoy es mantenido por las iglesias ortodoxas Orientales.
Con el pasar de los siglos, la Navidad fue dejando de ser una fiesta de cuño religioso y pasó a aganar nuevos contornos, originarios de culturas anteriores al Cristianismo. En Inglaterra, durante la Edad Media, la Navidad se  transformó en el día más alegre del año, más  como ese estado del alma no era muy compatible con el “espíritu sombrío” de la época, los puritanos que encaraban la fiesta como pagana  la prohibieron en el país.
En el occidente, la celebración de la Navidad, anteriormente ligada al nacimiento de Jesús, al poco tiempo fue modificada. La figura del Papa Noel, el buen viejito, se tornó un atractivo mayor para los niños, luego también para los adultos. Las fiestas navideñas asumieron un carácter notadamente comercial, donde se estimula el consumismo desenfrenado bajo el pretexto  de que esta es época  de regalar  a los parientes y amigos.
Con todo eso, Jesús fue siendo gradualmente sustituido,  de motivo central de la festividad  a elemento secundario en la preferencia popular, que resolvió homenajear  a otros ídolos.
El sin embargo, dijo con convicción – “En la casa de mi padre hay muchas moradas. Si así no fuese, yo os lo habría dicho. “Voy a prepararos un lugar”. Al hacer tal afirmación, Cristo  garantizo que hay un lugar para todos, que a Él cabe preparar.
¿Más, y El?  ¿Qué lugar ocupa en el mundo actual? ¿Será un lugar específico? ¿En una escala de valores,  está en primer lugar? La civilización occidental rotulada como cristiana, todavía,  es muy difícil  encontrarnos al Cristo en el Cristianismo presente. Parece que los hombres lo desterraron, sustituyéndolos por otros modelos de héroes, que en verdad, no expresan ninguno de los valores cristianos.
Se dan culto a ídolos que sobresalen por la fuerza de sus músculos, por la facilidad  en mantener a gran número de personas, por las conquistas amorosas, por la donación deliberada de extravagantes actitudes eróticas para la venta a milenaria de discos y libros.
Lejos está el modelo de héroe cristiano, que trae a la memoria las figuras de Gandhi, Albert  Schweitzer, Madre Teresa de Calcuta y algunos pocos más.
Por eso la Navidad se distancia cada vez más de su real significado. El anfitrión, por cierto, no le importaría de ser presentado.  Un día una mujer pecadora le rindió homenaje perfumando  Sus pies  con esencia de Nardo,  el Maestro acepto la ofrenda porque sabía de la actitud que la impulsaba.   ¡Sin embargo, hasta qué punto este gesto de humildad, respeto y amor a la comercialización desenfrenada ocurre en nuestros días!¿Donde está Jesús  en esta Navidad?  El nos prepara el lugar.  ¿Y qué lugar le damos nosotros en nuestra vida?   En el momento que nuestra  cultura  conmemora esta fecha, vale la pena guardar  en la memoria  y en el pensamiento una certeza: esa región, que el Maestro prepara para nosotros, comienza  en el terreno del corazón, y solo con mucho trabajo y comprometimiento  con el amor genuino es que ampliamos los horizontes seguros de nuestra paz.
Esto equivale a decir que el hombre reconocerá, entonces, el lugar de Cristo  como el legítimo Gobernador espiritual  de la Tierra.
En verdad, la Navidad no significa solamente el nacimiento de Jesús, en un día especifico, antes de las fechas del mundo, sino también el nacimiento de Cristo en la conciencia renovada del Hombre Integral, en cualquier día, a cualquier hora.

Y con esa visión Carmen Cinira traduce, en poesía, la fiesta real de Jesús:

“Navidad!... El mundo es todo un hogar festivo…
Claros campanadas vibran en el aire en bando…
Y Jesús continua procurando….
El humilde pesebre de amor vivo.
¡Navidad! Es la Divina Redención…
Regocíjate y canta, renovado,
Más no niegues al Maestro despreciado.
Instálalo en el propio corazón.

Por Suely Caldas Schubert / Carlos Augusto Abranches

Revista O Reformador Año 110,  Nº 1965.

                                                           *********************************



       
Rey Formoso
               Tesoros en el cielo


              ¿Qué significado tiene la frase dicha por Jesús, “haceos tesoros en el cielo”?


No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan;20sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan.21Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.”
(Lc. 12.32–34)

COMENTARIO DE REY :

El ser humano ha invertido sus valores en la vida. Nos afanamos tanto en adquirir bienes de consumo, de tener cosas materiales, de acumular riquezas, que nos olvidamos de la verdadera razón del por que hemos venido a la Tierra.
Si Uds supieran cuan difícil es el obtener una oportunidad de reencarnar valorarían mas esta vida, y usarían al máximo las oportunidades que Dios nos da al permitirnos vivir esta existencia terrenal. El progreso moral y espiritual es lo único valioso  que podemos llevarnos al partir de este mundo. En los mundos y planos espirituales de nada sirve el oro que hayas acumulado, de nada te sirven los títulos o nombramientos, de nada te sirve la ilusión de poder que hoy disfrutas entre los tuyos, y entre tus semejantes. Es la Ley del Progreso y del Trabajo la que rige los mundos y las humanidades todas, el hacer buen uso de ella es la verdadera diferencia que nos separa del sufrimiento y que algún día podamos gozar de la eterna paz y felicidad.__
Fraternalmente
Rey Formoso
                       *********************


                           
                             PENSAR
                       
Andre Luiz 

El pensamiento es nuestra capacidad creativa en acción. En cualquier tiempo, es muy importante no olvidamos de eso. La idea forma la condición; la condición produce el efecto; el efecto crea el destino.

Su vida será siempre lo que usted esté pensando constantemente. En razón de eso, cualquier cambio real en sus caminos, vendrá únicamente del cambio de sus pensamientos.

Imagine su existencia como desea que deba ser y, trabajando en esa línea de ideas, observará que el tiempo le traerá las realizaciones esperadas.

Las leyes del destino le traerán de vuelta todo aquello que usted piense. En esta verdad, encontramos todo lo que se relacione con nosotros, tanto en lo que se refiere al bien como al mal.

Observe y verificará que usted mismo atrajo hacia su campo de influencia todo lo que usted posee y todo aquello que hace parte de su cotidiano.

Dios es Amor y no castiga criatura alguna. La misma criatura es que se culpa y se corrige, ante los falsos conceptos que alimente con relación a Dios.

En nuestro íntimo, la libertad de escoger es absoluta; después de la creación mental que nos pertenece, es que nos reconocemos sujetos a ella.

El Bien Eterno es la Ley Suprema; manténgase en el bien a todo y a todos y la vida se le convertirá en fuente de bendiciones. A través de los principios mentales que nos rigen, de todo aquello que damos de nosotros a los demás recibimos de los demás el céntuplo.

RESPUESTAS DE LA VIDA
Por el espíritu de: Andre Luiz
Psicografíado: Francisco Cándido Xavier

                        *****************

miércoles, 10 de diciembre de 2014

La educación sexual



Unión del principio espiritual y de la materia


10. – Debiendo la materia ser el objeto de trabajo del Espíritu, para el desarrollo de sus facultades, era necesario que pudiese actuar sobre ella, por eso vino a habitarla, como el leñador habita el bosque. Debiendo ser la materia, al mismo tiempo, el objetivo y el instrumento de trabajo, Dios, en lugar de unir al Espíritu a la piedra rígida, creó, para su uso, cuerpos organizados, flexibles, capaces de recibir todos los impulsos de su voluntad y de prestarse a todos sus movimientos. El cuerpo es, pues, al mismo tiempo, la envoltura y el instrumento del Espíritu, y, a medida que éste adquiere nuevas aptitudes, reviste una envoltura apropiada al nuevo género de trabajo que debe realizar, como se da a un obrero herramientas menos groseras a medida que sea capaz de hacer una obra más delicada.
11. – Para ser más exacto, es necesario decir que es el Espíritu mismo quien da forma a su envoltura y lo adapta a sus nuevas necesidades; lo perfecciona, lo desarrolla y completa el organismo a medida que siente la necesidad de manifestar nuevas facultades; en una palabra, lo ajusta a la medida de su inteligencia; Dios le suministra los materiales; a él le corresponde emplearlos; así es que las razas avanzadas tienen un organismo, o si se quiere, un órgano cerebral más perfeccionado que las razas primitivas. Así se explica también el sello especial que el carácter del Espíritu imprime a los rasgos de la fisonomía y al comportamiento del cuerpo. (Cap. VIII, Nº 7: del Alma de la Tierra).
12. – Desde que un Espíritu nace a la vida espiritual, debe, para su adelantamiento, hacer uso de sus facultades, por lo pronto rudimentarias; por eso reviste una envoltura corpórea apropiada a su estado de infancia intelectual, envoltura que deja para revestir otra a medida que sus fuerzas aumentan. Ahora bien, como en todos los tiempos hubo mundos, y que estos mundos dieron nacimiento a cuerpos organizados, propios para recibir Espíritus, en todos los tiempos los Espíritus encontraron, fuese cual fuese su grado de adelanto, los elementos necesarios para la vida carnal.
13. – Siendo el cuerpo exclusivamente material, sufre las in- fluencias de la materia. Después de funcionar algún tiempo, se desorganiza y se descompone; el principio vital, no encontrando ya el elemento de su actividad, se extingue, y el cuerpo muere. El Espíritu, para quien el cuerpo privado de vida es en lo sucesivo inútil, lo abandona como se deja una casa en ruinas o un vestido fuera del servicio.
14. – El cuerpo no es, pues, sino una envoltura destinada a recibir al Espíritu; siendo así, poco importan su origen y los materiales de que esté formado. Que el cuerpo del hombre sea una creación especial o no, no por eso deja de estar formado de los mismos elementos que los de los animales, animado del mismo principio vital, o dicho de otro modo, calentado por el mismo fuego, como es alumbrado por la misma luz, y sujeto a las mismas vicisitudes y las mismas necesidades: es un punto sobre el cual no hay contestación. Al no considerar sino la materia, haciendo abstracción del Espíritu, el hombre no tiene, pues, nada que lo distinga del animal; pero todo cambia de aspecto si se hace la distinción entre la habitación y el habitante. Un gran señor, bajo de una choza, o vestido con el sayal de un campesino, por eso no se cree menos gran señor. Ocurre lo mismo con el hombre; no es su vestido de carne el que lo eleva por sobre la bestia y lo convierte en un ser especial, es su ser espiritual, su Espíritu.
Allan Kardec
Extraído del libro “La génesis”
                                               ********************************

¿ Cómo se diferencian en el Mas Allá los grados de Jerarquía espiritual ?

Cada Ser vive en el plano o nivel espiritual que le corresponde por afinidad con los demás Seres que lo habitan, según el nivel de evolución, y no viven mezclados unos con otros, tal como sucede con los Seres humanos.
Cuando circunstancialmente se entremezclan , la superioridad o jerarquía en el “Mas Allá”, se reconocen por el aspecto fluídico de su periespíritu, o el grado de luminosidad que rodea a cada uno; en los planos inferiores los Seres atrasados y apegados a la materia, tienen un semblante mas o menos oscuro , y a medida que van conquistando grados superiores de evolución y pureza, van adquiriendo una mayor y resplandeciente luminosidad que les hace aptos para elevarse y habitar normalmente otros planos mas elevados y afines con ellos.
Cada Espíritu en el Mas Allá, es como un resplandeciente foco de Luz que irradia en el plano espiritual en donde habita. Esta especie de Luz espiritual, que a los humanos nos es muy difícil llegar a comprender, la poseemos todos en mayor o menor grado o intensidad, y procede de nuestra propia “Chispa Divina” que somos, energía psíquica pura, desarrollada y evolucionada, que en esencia somos todos,tanto encarnados como desencarnados.
La luminosidad espiritual determina la Jerarquía espiritual, que asigna el lugar o posición de cada Ser en el mundo espiritual, y los diferentes niveles de esta luz espiritual vienen a ser como las divisas o entorchados de los militares, que determinan y señalan su rango y posición en los ejércitos.
La Luz espiritual , determinante de nuestro estatus social en el Más Allá, la tenemos velada los humanos a causa de la materia que nos la oculta, y también debido a la falta de desarrollo espiritual que todavía tenemos , por lo que podemos creer en buena lógica, que a lo largo de nuestra evolución futura, esta Luz espiritual la iremos manifestando gradualmente todos,cada vez con mayor intensidad, según se vayan desarrollando los valores espirituales que deberemos ir conquistando.
- Jose Luis Martín-

                                           ********************************

Espíritu inmortal, espíritu encarnado o libre, si quieres ascender rápidamente la escala ardua y magnífica de los mundos y alcanzar regiones etéreas, arroja fuera de ti todo cuanto entorpece tus pasos y estorba tu vuelo...”
- León Denis -
                                        *******************************



Rodolfo Galligaris
   

martes, 9 de diciembre de 2014

La lucha entre el pasado y el futuro


                   
       LOS MEDIUMS INCIPIENTES-
                           

El deseo natural de todo aspirante a médium es el poderse comunicar con el Espíritu de las personas que le son queridas, pero debe moderar su impaciencia, porque la comunicación con un Espíritu determinado ofrece muchas veces dificultades materiales que la hacen imposible para el principiante.
Para que un Espíritu pueda comunicarse, es preciso que entre él y el médium haya relaciones fluídicas, que no se establecen siempre instantáneamente, sino a medida que la facultad se desarrolla y que el médium adquiere poco a poco la aptitud necesaria para
entrar en relación con el primer Espíritu que se presenta. De consiguiente puede suceder que con aquel con quien uno desea comunicarse no esté en condiciones propicias para hacerlo, a pesar de su presencia, así como puede también suceder que no tenga la posibilidad ni el permiso de venir al llamamiento que se le hace.
Por esto conviene en un principio no obstinarse en evocar a un Espíritu determinado con exclusión de cualquier otro, porque acontece muchas veces que con aquél no se establecen las relaciones fluídicas con tanta facilidad, por simpatía que se tenga por él. Antes, pues, de pensar en obtener comunicaciones de tal o cual Espíritu, es necesario dedicarse al desarrollo de la facultad, y para esto es preciso hacer un llamamiento general y dirigirse sobre todo a su ángel guardián.
En esto no hay fórmula sacramental; cualquiera que pretendiera dar una, puede tacharse resueltamente de falsa, porque los Espíritus no atienden a la forma sino al fondo. La evocación debe hacerse siempre en nombre de Dios, y se la puede hacer en los términos siguientes o parecido: Ruego a Dios Todopoderoso permita a un buen Espíritu comunicarse conmigo y hacerme escribir; ruego también a mi ángel guardián tenga la bondad de  asistirme y apartar a los malos. Se espera entonces que un Espíritu se manifieste haciendo escribir alguna cosa. Puede que se presente el que se desea, así como puede ser un espíritu desconocido o el ángel guardián; de todos modos, generalmente, se da a conocer  escribiendo su nombre; pero entonces se presenta la cuestión de la identidad, una de las que requieren más experiencia, pues hay pocos principiantes que no estén expuestos a ser engañados.

Libro de oraciones.

Dad a los médiums a quienes encarguéis de transmitirnos vuestras enseñanzas, la conciencia de la santidad del mandato que les ha sido confiado y de la gravedad del acto que van a cumplir, con el fin de que tengan el fervor y el recogimiento necesario.

 EL LIBRO DE LOS MEDIUMS -ALLAN KARDEC

                                                  *****************************




   ¿Cómo están estructuradas las Jerarquías                Espirituales?

Desde nuestra imperfecta e infinitesimal mente cósmica, podemos imaginar a modo de un grandioso y perfecto organigrama Divino que parte del Todo en un macrocosmos infinito, y engloba hasta lo microscópico.
Partiendo del Todo o Mente Suprema está situado en el vértice mas elevado de este organigrama de jerarquías; abarca Todo cuanto existe en el Universo, desde el macrocosmos hasta los microcosmos, y a partir de esta mente Suprema que llamamos Dios, existe una infinita escala evolutiva descendente de Seres agrupados según los muy diversos grados de evolución espiritual alcanzados por los mismos.
Esta escala comienza por los Seres que se identifican como más cercanos a la Mente Divina, estos habitan los elevadísimos e inimaginables Planos Crísticos, en donde se reúnen los Guías, Cristos y Mentores de las humanidades planetarias en un número tan ilimitado como ilimitada es la extensión del Universo.
Incluso aún por encima de estos grandes Seres, existen otros de un más alto nivel jerárquico, designados como Arquitectos Siderales, cuya función es la de crear mundos y vidas planetarias, organizando los diversos sistemas planetarios y las especies de seres vivos que los habitan, así como renovando los ya existentes, etc .Vienen a ser como el brazo derecho de Dios, si es que Dios fuese un ser concretado en las formas y que pudiese tener brazos.
Intentar comprender esto, para nosotros, en un principio es muy complicado y casi mareante, desbordando los sentidos y capacidades humanas normales, pues viene a ser algo así como si una ameba pretendiese llegar a comprender los complejos mecanismos de la vida del Ser humano. Nuestra mente, en este caso, viene a ser como un vasito pequeño de agua, imposible de contener en él toda el agua de los océanos.
Los estos elevadísimos Seres espiriuales, desde los elevados planos que habitan, irradian y dirigen energías y fuerzas espirituales purificadoras y vitalizadoras hacia los mundos físicos, siendo estas energías y fuerzas aprovechadas por las Humanidades habitantes de esos mundos, cuando entran en sintonía vibratoria con ellas, tras ser invocadas y atraídas . Cuando la invocación de los Seres humanos es colectiva e intensa por el sentimiento y por la fe, esta es una vibración sube hasta esos elevados Planos de Amor, y se establece un canal de comunicación y sintonía entre las Fuerzas realizadoras Superiores, y las Humanidades del plano físico.
Cada mundo físico tiene su particular Espíritu Crístico o Guía, que como Espíritu Puro de elevada jerarquía y poder, dirige la evolución del mundo encomendado a Su custodia, siendo para ello asistido por gran número de colaboradores en diversos grados evolutivos, que actúan desde los diversos planos espirituales en donde habitan y desde los que actúan.
Entre estos colaboradores están los Espíritus de Luz, llamados así por el aura luminosa que les acompaña, debido a su elevado grado de purificación de la materia; estos son diferenciados entre sí y conocidos por las religiones bajo el nombre de Ángeles, Arcángeles y Serafines, procedentes de planos elevados, que dirigen y controlan diversas áreas evolutivas en las Humanidades, como el campo del conocimiento científico, etc. Otros orientan individualmente a personas dirigentes de organizaciones de ayuda a la Humanidad, a los que inspiran sabias resoluciones para guiar su labor social. Para llevar a cabo esta dirección se suelen servir a su vez de la colaboración y el servicio de otros Entes espirituales de menor jerarquía. Algunos de estos espíritus están especializados en los trabajos de ayuda al Ser humano en determinadas áreas, tal como, por ejemplo, en los procesos de la desencarnación, o en la reencarnación, o como ayuda y guía a los recién desencarnados y a los que deben regresar al mundo material.
Dentro del aura magnética de la Tierra los hay encargados de ayudar individualmente a los que estamos a este lado de la vida, y esto lo cumplen durante una o varias existencias humanas : son los llamados Ángeles de la Guarda por algunas religiones, y son de un grado evolutivo superior al de sus tutelados. Algo parecido hacen otros Espíritus llamados Guardianes que acompañan , escoltan , sirven y protegen a los Seres que vienen a este mundo para hacer alguna misión muy importante o trascendente para la humanidad..
También existen Guías Protectores de grupos y sociedades humanas , a las que tutelan globalmente cuando estos, están dedicados a fines nobles o altruistas, por lo que las personas dedicadas a estos menesteres, reciben de lo Alto la ayuda y protección necesarios para el buen desarrollo de los mismos.
Otros hay que descienden voluntariamente hasta los planos espirituales inferiores en misión de rescate de los Seres que habitan esos planos y que necesitan y solicitan esa ayuda porque ya se encuentran preparados para abandonar esos estados de sufrimiento y ascender a otro plano espiritual de superior nivel. Estos “especialistas del rescate”,ejercen el papel de misioneros que por Amor, renuncian transitoriamente a su bienestar para poner una llama de esperanza en los Seres que están sufriendo en los planos inferiores, mostrándoles así el camino de su liberación de esos estados en los que transitoriamente se han sentido desterrados a causa de sus errores durante la existencia en la materia.
Otros son Guías Protectores auxiliares, como sucede en el caso de Seres desencarnados que fueron madres o padres en la Tierra y después continúan velando por sus hijos desde el Más Allá.
Y así, se comprende que todos los Seres espirituales forman una infinita cadena de solidaridad y de Amor, de modo que todos y cada uno de nosotros recibimos la ayuda y fuerza necesaria de esos Seres espirituales superiores..
Como ya se puede intuir tras este breve repaso por estos mundos y los Seres que les dan razón de ser, en el Mundo Espiritual no existe el problema de la inactividad o del paro que tenemos en nuestro mundo, donde paradójicamente parece que la necesidad física de trabajar es una condena. Sin embargo, a diferencia de lo que sucede en los mundos más atrasados, el trabajo no es un castigo, sino un premio de dicha que todos merecen y alcanzan.
- Jose Luis Martín-
                                      **********************

Yo no creo en el dios que los hombres hicieron, pero sí creo en el Dios que hizo a los hombres ”

- Voltaire-
                                                      *****************


          La lucha entre el pasado y el futuro


Revista Espírita –Periódico de Estudios Psicológicos, 6º año, nº 3, marzo de 1863
Una verdadera cruzada tiene lugar, en este momento, en contra del Espiritismo, tal como eso nos había sido anunciado. De diversos lados se nos muestran escritos, discursos y hasta actos de violencia y de  intolerancia.
Todos los Espíritas deben alegrarse de eso, pues es la prueba evidente de que el Espiritismo no es una quimera. ¿Se haría tanto alboroto por una mosca que vuela?
Lo que incita sobremanera esa gran cólera es la prodigiosa rapidez con la que la idea nueva se propaga a pesar de todo lo que se ha hecho para detenerla. Por eso, nuestros adversarios, forzados por la evidencia de reconocer que ese progreso invade los rangos más esclarecidos de la sociedad e incluso a los hombres de ciencia, se reducen a lamentar ese fatal arrastre que conduce a la sociedad entera a las Petites-Maisons 8. La burla ha agotado su arsenal de pullas y de sarcasmos, y esa arma, que se dice tan terrible, no ha podido tener la aprobación de la mayoría, prueba de que no hay motivo para reírse. No es menos evidente que la burla no ha apartado a ningún partidario de la Doctrina; lejos de eso, los partidarios han aumentado a ojos vistas. La razón de eso es muy simple: se ha reconocido rápidamente todo lo que hay de profundamente religioso en esa Doctrina, que toca las fibras más sensibles del corazón, que eleva el alma hacia lo infinito, que hace que reconozcan a Dios aquellos que Lo habían ignorado.
Esa Doctrina ha arrancado a tantas personas de la desesperación, calmado tantos dolores, cicatrizado tantas heridas morales que las ridículas y mediocres bromas descargadas sobre ella han inspirado más rechazo que simpatía. En vano, los burlones se han esforzado en hacer reír a costa de esa Doctrina: hay cosas de las cuales instintivamente se siente que no se puede reír sin profanación. Sin embargo, si algunas personas, al solamente conocer la Doctrina por las bromas de aquellos que hacen chistes de mal gusto, hayan podido creer que sólo se trataba de un sueño sin sentido, de la elucubración de un cerebro deteriorado, lo que sucede es muy bueno para desengañarlas. Al oír tantas declamaciones furibundas, esas personas deben decirse que es más serio de lo que pensaban.
La población puede dividirse en tres clases: los creyentes, los incrédulos y los indiferentes. Si el número de los creyentes se ha centuplicado desde hace algunos años, eso sólo puede ser a expensas de las otras dos categorías. Pero a los Espíritus que dirigen el movimiento les ha parecido que las cosas no iban todavía lo suficientemente rápido. Los Espíritus se han dicho que hay aún muchas personas que no han oído hablar del Espiritismo, sobre todo en las áreas rurales; ya es tiempo que la Doctrina penetre allí; además, se debe despertar a los indiferentes entumecidos. La burla ha hecho su trabajo de propaganda involuntaria, pero ha tirado todas las flechas de su aljaba y las saetas que todavía lanza están desafiladas; es un fuego demasiado débil ahora. Es necesario algo más vigoroso, que haga más ruido que la palabrería de los folletines, que resuene hasta en la soledad; es necesario que hasta la última aldea oiga hablar del Espiritismo. Cuando la artillería retumbe, cada uno se preguntará: «¿Qué hay?» Y deseará ver.
Cuando hicimos la pequeña publicación El Espiritismo en su más simple expresión, preguntamos a nuestros guías espirituales qué efecto ella produciría. Nos fue contestado: «Producirá un efecto que no esperas, es decir, tus adversarios estarán furiosos de ver una publicación destinada, por su precio extremadamente bajo, a ser difundida en masa y a penetrar en todos los lugares. Te ha sido anunciado un gran despliegue de hostilidades; tu publicación será la señal de eso. No te preocupes, conoces la finalidad. Se enfadan debido a la dificultad de refutar tus argumentos». «Ya que es así –dijimos– esa publicación, que debería ser vendida por 25 céntimos, será ofrecida por dos». Lo sucedido ha justificado esas previsiones y nos felicitamos por eso. Todo lo que sucede, por lo demás, ha sido previsto y debía suceder por el bien de la causa.
Cuando veáis alguna gran manifestación hostil, lejos de asustaros, alegraos de eso, pues ha sido dicho: «el rugido del rayo será la señal de la aproximación de los tiempos predichos». Orad, entonces, mis hermanos; orad sobre todo por vuestros enemigos, pues serán tomados por un verdadero vértigo. Pero no todo está consumado todavía; la llama de la hoguera de Barcelona no ha subido lo suficientemente alto. Si ella se renueva en alguna parte, guardaos de apagarla, pues mientras más se eleve, más será vista desde lejos, semejante a un faro, y quedará en el recuerdo de las generaciones. Dejad, pues, que hagan y en ningún lugar contrapongáis la violencia a la violencia; recordad que el Cristo le dijo a Pedro que volviera a poner su espada en la vaina. No imitéis a las sectas que se han hecho mal recíprocamente en nombre de un Dios de paz, que cada una llamaba en ayuda de sus furores.
La verdad no se prueba por las persecuciones, sino por el razonamiento; en¡ todos los tiempos, las persecuciones han sido el arma de las malas causas y de aquellos que prefieren el triunfo de la fuerza bruta al de la razón. La persecución es un mal medio de persuasión; puede abatir al más débil momentáneamente; convencerlo, jamás, pues, aun en la angustia en la cual se lo habrá hundido, exclamará, como Galileo en su cárcel: «¡e pur si move!»9
Al recurrir a la persecución, uno prueba que cuenta poco con el poder de la lógica. Jamás os sirváis, pues, de represalias: a la violencia contraponed la dulzura y una inalterable tranquilidad; devolved a vuestros enemigos el bien por el mal; así, daréis un desmentido a la calumnia de ellos y los forzaréis a reconocer que vuestras creencias son mejores de lo que dicen.
¡La calumnia! Diréis: ¿Se puede ver con sangre fría que nuestra Doctrina sea falseada indignamente por mentiras? ¿Acusada de decir lo que ella no dice, de enseñar lo contrario de lo que enseña, de producir el mal cuando, al contrario, sólo produce el bien? ¿La propia autoridad de aquellos que sostienen un lenguaje semejante no puede desvirtuar la opinión pública, retardar el progreso del Espiritismo? Indudablemente, es ese el objetivo de ellos. ¿Lo alcanzarán? Esa es otra cuestión y no vacilaremos en decir que llegan a un resultado completamente contrario: aquél de desacreditarse a ellos mismos y su causa.
Indiscutiblemente, la calumnia es un arma peligrosa y pérfida, pero tiene dos filos y hiere siempre a aquel que se sirve de ella. Haber recurrido a la mentira para defenderse es dar la prueba más fuerte de que no se tienen buenas razones para ofrecer, pues si uno las tuviera, no dejaría de hacerlas valer. Decid que una cosa es mala, si tal es vuestra opinión; divulgadlo, si os parece bien; le corresponde al público juzgar si estáis en lo falso o en lo verdadero. Pero falsearla para apoyar vuestro sentimiento, desnaturalizarla, es indigno de toda persona que se respeta.
En los relatos de las obras dramáticas y literarias, se ven frecuentemente apreciaciones muy opuestas; un crítico alaba en exceso lo que otro ridiculiza: es el derecho de ellos; ¿pero qué se pensaría de aquel que, para sostener su opinión desfavorable, hiciera decir, como si fuera del autor, lo que él no dice, que le atribuyera la autoría de malos versos para probar que su poesía es detestable? Es así con los detractores del Espiritismo: por sus calumnias, muestran la debilidad de su propia causa y la desacreditan al hacer ver a qué lamentables extremos han sido obligados a recurrir para sostenerla. ¿Qué peso puede tener una opinión fundada en errores manifiestos? Hay dos opciones: o esos errores son voluntarios y, entonces, se ve la mala fe; o son involuntarios y el autor prueba su inconsecuencia al hablar de lo que no sabe; en uno y en otro caso, él pierde todo el derecho a la confianza.
El Espiritismo no es una doctrina que camina en la sombra; es conocido, sus principios son formulados de una manera clara, precisa y sin ambigüedad. Por lo tanto, la calumnia no podría alcanzarlo; para probar la impostura, basta decir: «Leed y ved». Sin duda, es útil desenmascararla; pero se lo debe hacer con calma, sin acrimonia ni recriminación, limitándose a contraponer, sin discursos superfluos, lo que es a lo que no es; dejad a vuestros adversarios la cólera y las injurias, guardad para vosotros el papel de la fuerza verdadera: aquél de la dignidad y de la moderación. Por lo demás, no se deben exagerar las consecuencias de esas calumnias, que traen con ellas el antídoto de su veneno y son, en definitiva, más ventajosas que perjudiciales. Provocan, forzosamente, el examen de las personas serias que desean juzgar las cosas por sí mismas y que son incitadas a hacer eso debido a la importancia dada.
Ahora bien, lejos de temer el examen, el Espiritismo lo provoca y sólo se queja de una cosa: es que muchas personas hablan de eso como los ciegos hablarían de los colores; pero gracias a los cuidados que nuestros adversarios toman de hacerlo conocer, ese inconveniente pronto ya no existirá y es todo lo que solicitamos. La calumnia que se desprende de ese examen engrandece al Espiritismo en lugar de rebajarlo. Espíritas, no os quejéis, pues, de esas desnaturalizaciones; no quitarán ninguna de las cualidades del Espiritismo; al contrario, las harán resaltar con más resplandor por el contraste y volverán a los calumniadores para la deshonra de ellos. Esas mentiras, seguramente, pueden tener como efecto inmediato engañar a algunas personas e incluso disuadirlas; ¿pero qué significa eso? ¿Qué son algunos individuos al lado de las masas?
Sabéis vosotros mismos cuán poco considerable es el número de esos individuos. ¿Qué influencia eso puede tener sobre el futuro? Ese futuro os está garantizado: los hechos consumados os contestan y cada día os traen la prueba de la inutilidad de los ataques de nuestros adversarios. ¿La Doctrina del Cristo no ha sido calumniada, calificada de subversiva e impía? ¿Él mismo no fue tratado como bribón e impostor? ¿Él se inquietó por eso? No, porque sabía que Sus enemigos pasarían y que Su Doctrina quedaría. Así será del Espiritismo. ¡Singular coincidencia!
El Espiritismo no es otra cosa que el llamamiento a la pura ley del Cristo ¡y se lo ataca con las mismas armas! Pero sus detractores pasarán; es una necesidad de la cual nadie puede sustraerse. La generación actual se extingue todos los días y con ella se van las personas llenas de prejuicios de otro tiempo; aquella que se eleva está nutrida de ideas nuevas y sabéis, además, que está compuesta de Espíritus más avanzados, que deben hacer reinar, finalmente, la ley de Dios sobre la Tierra. Mirad, pues, las cosas desde lo más alto; no las veáis desde el punto de vista limitado del presente, pero extended vuestras miradas hacia el futuro y decíos: «El futuro es nuestro; ¡Qué nos importa el presente! ¡Qué nos importan las cuestiones personales! Las personas pasan, las instituciones quedan».
Considerad que estamos en un momento de transición; que asistimos a la lucha entre el pasado, que se debate y tira para atrás, y el futuro, que nace y tira para adelante. ¿Cuál prevalecerá? El pasado es viejo y obsoleto –hablamos de las ideas– mientras que el futuro es joven y camina a la conquista del progreso, que está en las leyes de Dios. Las personas del pasado se van; aquellas del futuro llegan; sepamos, pues, esperar con confianza y felicitémonos por ser los primeros pioneros encargados de roturar el terreno. Si tenemos el trabajo, tendremos el sueldo. Trabajemos, pues, no por una propaganda furibunda e irreflexiva, sino con la paciencia y la perseverancia del labrador que sabe el tiempo que le es necesario para alcanzar la cosecha.
Sembremos la idea, pero no comprometamos la cosecha por una siembra intempestiva y por nuestra impaciencia, anticipando la estación propia para cada cosa. Cultivemos, sobre todo, las plantas fértiles, que sólo piden producir; éstas son sufi cientemente numerosas para ocupar todos nuestros instantes, sin gastar nuestras fuerzas contra las rocas inamovibles, que Dios se encarga de sacudir o de arrancar cuando es el tiempo para eso, pues si Él tiene el poder de elevar las montañas, tiene el de bajarlas.
Hablemos sin disimulo y digamos claramente que hay resistencias que sería superfluo buscar vencer y que se obstinan más por amor propio o por interés que por convicción; sería perder el tiempo buscar traerlas hacia nosotros; solamente cederán ante la fuerza de la opinión pública. Reclutemos a los adeptos entre las personas de buena voluntad, que no faltan; aumentemos la falange de todos aquellos que, fatigados por la duda y asustados por la nada materialista, sólo piden creer y muy pronto el número de ellos será tal que los demás acabarán por rendirse a la evidencia. Ese resultado ya se manifi esta y esperad para ver, dentro de poco, en vuestras fi las, a aquellos que sólo esperaríais ver como últimos.
Allan Kardec
Revista Espirita 1862-1865